Wellness

Estos son los 7 factores de riesgo de la diabetes y 7 soluciones para prevenirla

La diabetes es una enfermedad caracterizada por un alto nivel de glucosa resultado de defectos del cuerpo para producir o usar insulina.

www.pexels.com

Los hábitos de vida relacionados con el tipo de alimentación y el sedentarismo son parte de los factores de riesgo de la diabetes

PUBLICIDAD

La diabetes es una enfermedad caracterizada por un alto nivel de glucosa resultado de defectos en la capacidad del cuerpo para producir o usar insulina, con el tiempo, el exceso de glucosa en la sangre puede causar problemas de salud. Aunque la diabetes no tiene cura, la persona puede tomar medidas para controlar la enfermedad.

El aumento de la sed, ganas de orinar, aumento del apetito, fatiga, visión borrosa, hormigueo en las manos o los pies, úlceras que no cicatrizan y pérdida de peso sin razón aparente, son algunos de los síntomas de esta enfermedad, los cuales están ligados a los siguientes factores de riesgo.

1. Hipertensión arterial y colesterol elevado

2. Enfermedad cardiovascular

3. Tener más de 45 años

4. Sobrepeso

5. Familiares con diabetes

PUBLICIDAD

6. Diabetes durante el embarazo

7. Mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4,5 Kg.

¡Mira cómo prevenir la diabetes!

Pese a que la diabetes no tiene cura hay formas de prevenirla o disminuirla por lo que los especialistas en el tema recomiendan:

1. Aumentar el consumo de frutas y hortalizas

2. Evitar los alimentos con alto contenido en sodio como embutidos, aderezos y quesos.

3. Cocinar sin agregar sal, puedes reemplazarla por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos.

4. Realizar 6 comidas diarias: 4 principales y 2 meriendas.

5. Consumir carnes rojas o blancas no más de cinco veces por semana.

6. Ejercicios diarios de al menos 30 minutos para evitar el sobrepeso como subir y bajar escaleras, caminar y bailar.

7. No se debe fumar, incluso pocos cigarrillos por día son muy dañinos para las arterias, en especial para las personas con diabetes.

Consejo final

¡Sonríe! Las emociones como depresiones, cambios en los estados de ánimo o nervios, debido a situaciones de estrés-ya sea laboral o familiar-se mencionan como situaciones que pueden predisponer a desarrollar la enfermedad.

Te recomendamos en video:

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último