Wellness

¿Eres vegetariana? Te contamos qué debes comer durante el embarazo sin dejar de ser vegana

Los expertos señalan que sí se eres una “vegana” puedes tener un bebé sano y fuerte, consumiendo solo frutas, verduras y hortalizas.

Si eres vegetariana este post es para ti

Tabús, mitos y muchas dudas existen en relación con el embarazo y el seguir una dieta vegetariana. Los expertos señalan que sí se eres una “vegana” puedes tener un bebé sano y fuerte, consumiendo solo frutas, verduras y hortalizas.

La doctora Maribel Lizarzábal, gastroenteróloga y hepatólogo, es una de esas expertas que aprueba y asegura que seguir una dieta vegana o vegetariana no es ningún impedimento para que las futuras madres tengan un embarazo tranquilo y saludable.

En su cuenta en Instagram @higadosanove, ella desnuda los mitos nutricionales.

“Uno de los mitos es que la dieta vegetariana/vegana carece de las proteínas de origen animal necesarias para el crecimiento del feto y la producción de leche materna. Sin embargo, las proteínas cárnico/animales, no son tan saludables, ni indispensables para la dieta de una embarazada. Si eres vegana, eres capaz de tener un bebe sano y fuerte, añadiendo los suplementos esenciales para un embarazo feliz, pero debes aprender a hacerlo de forma adecuada”, dijo la gastroenteróloga.

“Una dieta balanceada vegetariana o vegana es perfectamente compatible con una vida sana durante todo el ciclo vital: infancia, adolescencia, adultez y embarazo”, aseguró la doctora.

Acá te presentamos cuáles son las fuentes “veganas” de los nutrientes claves en el embarazo:

Hierro

El mineral se encuentra naturalmente en semillas, frutos secos, legumbres, miso, cereales, frutas deshidratadas, melaza, algas marinas, perejil y otras verduras de hojas color verde oscuro. La dosis diaria recomendada para mujeres embarazadas es de 27 mg por día.

Calcio

El calcio es un mineral necesario para los huesos y los dientes. También juega un papel en la función muscular, la señalización nerviosa y la salud del corazón. La dosis diaria recomendada de calcio para embarazadas se establece en 1.250 mg por día. Los vegetales de hoja verde (espinacas, acelgas, brócoli), frutos secos y semillas (almendras, semillas de sésamo), tofu (“queso de soya”) y frutas deshidratadas son muy buenas fuentes de calcio para veganos.

Zinc

El zinc es un mineral crucial para el metabolismo, la función inmune y la reparación de las células del cuerpo. La dosis diaria recomendada de zinc se establece a 11-12 mg para mujeres embarazadas y 12-13 mg para mujeres lactantes. Para maximizar su consumo, se deben consumir una variedad de alimentos ricos en zinc como granos enteros, germen de trigo, tofu, panes germinados, legumbres, nueces y semillas.

Vitamina B12

En las mujeres embarazadas la dosis diaria ideal es 2,6 gr diarios de vitamina B-12. Esta vitamina es importante para muchos procesos corporales, incluido el metabolismo de proteínas y la formación de glóbulos rojos que transportan oxígeno. Los alimentos fortificados con B12 comúnmente incluyen leches vegetales, productos de soya, cereales ricos en vitamina B12 para el desayuno y levadura nutricional.

Yodo

Obtener suficiente yodo es crucial para una función tiroidea saludable, que controla tu metabolismo. Una deficiencia de yodo durante el embarazo y la primera infancia puede provocar un retraso mental irreversible. La falta de yodo puede provocar síntomas como niveles bajos de energía, piel seca, hormigueo en manos y pies, memoria corta deficiente, depresión. Los únicos alimentos que se considera que tienen niveles de yodo consistentemente altos incluyen sal yodada, mariscos, algas marinas y productos lácteos.

Te recomendamos en video

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último