Ser una persona sumamente alta al parecer no es muy beneficioso para la salud. Un reciente estudio publicado en la revista Proceedings of Royal Society B, en Estados Unidos, no dio buenas noticias para quienes superan los 2 metros. ¿Por qué? La investigación arrojó que la gente alta tiene un riesgo mayor de desarrollar el cáncer.
PUBLICIDAD
Según la investigación este tipo de personas por su altura tienen más células para que la enfermedad se expanda.
Los científicos analizaron la población en tres continentes y descubrieron que el riesgo de contraer cáncer, tanto en hombres como en mujeres, es 10% superior por cada 10 centímetros de altura. El cáncer se desarrolla cuando el control normal por el cuerpo de las células deja de funcionar, allanando el camino para que se desarrollen las células cancerígenas que se manifiestan como tumores.
“El riesgo de desarrollar diferentes tipos de cáncer es más probable en las personas altas simplemente porque tienen más células, y por lo tanto más posibilidades de que esas células se conviertan en cancerígenas. Esto quiere decir que este riesgo extra (…) no se puede reducir”, indica a AFP Leonard Nunney, de la University of California Riverside, autor del estudio.
Riesgo de melanoma
Apuntó la investigación que las personas de mayor estatura tienen un riesgo mayor de desarrollar “melanoma” porque tienen un ratio mayor de células y simplemente más piel que las personas de estatura media.
No obstante, el riesgo de cáncer de estómago, bucal o cervical en las mujeres parece no estar relacionado a la altura.
“El entorno ambiental y los factores genéticos actúan durante la infancia y ambos tienen un fuerte efecto en la estatura de adulto”, dijo Nunney. “No hay razones para creer que sus efectos en el riesgo de cáncer sean diferentes, ya que el vector es la cantidad de células”.
Sin embargo, añadió que “la gente alta no debe preocuparse ya que la estatura no es el único o principal factor para el desarrollo de la enfermedad”.