Qué fácil es culpar a las comidas o las tentaciones de querer engullir todo lo que se te cruce por delante, cuando hay ansiedad o estrés. Pues no, resulta que los alimentos no son los únicos que inciden en que engordes debido a estros trastornos. Hay otro responsable y es la hormona llamada cortisol.
A través de su cuenta en Instagram, el doctor William Arias, experto en materia de nutrición, indicó que al entrar en cuadros de estrés «se nos libera la hormona cortisol, cuya tarea es la de salvarnos la vida en momentos de emergencia».
¿Por qué? «Cuándo el cerebro se siente amenazado, libera cortisol. Y con él aumentan los niveles de glucosa en la sangre para elevar la energía que los músculos necesitan para responder al ataque», explicó el especialista.
Según el doctor Arias, el cortisol actúa sobre muchas reacciones biológicas. «Activa la liberación de insulina en la sangre, regula la presión sanguínea y los procesos inflamatorios. También lleva a la caída en los niveles de testosterona. Y peor aún, cuando nos estresamos sin un motivo de riesgo o peligro, la glucosa liberada por el cortisol no desaparece sino que se almacena como grasa en áreas del abdomen».
¿Cómo controlar el estrés? 5 consejos para conseguirlo
– Duerme de 7 a 8 horas diarias
– Procura una alimentación con comidas naturales
– Medita al menos 5 ó 10 minutos al día
– Busca la forma de reír por 15 minutos
– Mantente activo en lo que te gusta, busca actividades que te agraden