Según un informe publicado por la organización británica Cancer Research, la obesidad pudiera superar al tabaquismo como la principal causa de cáncer prevenible entre las mujeres durante los próximos 25 años.
PUBLICIDAD
El 12 por ciento de los cánceres en la actualidad está relacionado con el tabaquismo y el 7 por ciento con la obesidad pero, de acuerdo con la organización, estas cifras van a variar ya que el número de mujeres fumadoras está cayendo y las tasas de obesidad aumentando.
Se calcula que para 2035, el 10 % de los cánceres diagnosticados en mujeres (alrededor de 25.000 casos) podría estar relacionado con el tabaquismo y el 9 % (alrededor de 23.000) con el exceso de peso.
Si la tendencia sigue el mismo camino, ya para el 2043 la organización vislumbra que el sobrepeso y la obesidad se sitúen como las principales causas de cáncer evitables entre la población femenina.
Para los hombres, los datos apuntan al contrarío ya que estos son más propensos a fumar y desarrollar cáncer relacionados con el tabaco. Para ellos, la brecha entre la obesidad y el tabaquismo se estrecha mucho más tarde que en las mujeres.
El sobrepeso en adultos aumenta el riesgo de padecer trece tipos diferentes de cáncer, incluidos el de mama, intestino, tiroides, hígado y riñón.