El llamado «contacto cero» no es un juego o una estrategia para que una persona regrese a nuestras vidas. Aunque en muchos lados escucharás que es la mejor forma de hacer que un ex vuelva a ti cuando quieres recuperar la relación, en realidad esta técnica es más bien para liberarte de ello.
PUBLICIDAD
No, el contacto cero no es una forma de «manipular» a una persona para que vuelva contigo y no sólo aplica con ex amores como dicen muchos «expertos» en citas, también con amigos que no nos han hecho bien.
¿Por qué desear que las personas que nos han maltratado regresen a nuestras vidas?. Cuando decides recurrir al «contacto cero», estás aplicando una forma de eliminar la influencia tóxica de esta persona abusiva para vivir más feliz y recuperar tu valor. Aunque claro, no es algo fácil de aplicar y justo eso es lo que termina confundiendo a muchos.
Todos tenemos miedo de desprendernos de algo o alguien que forma parte de nuestra rutina pero hay veces que debemos tomar valor para entrar con mayor dignidad a otro ciclo. Deja de auto engañarte o maquillar tu infelicidad. Si no está bien, es momento de buscar lo que mereces: tu felicidad.
Establecemos el contacto cero por varias razones, incluida la preservación nuestra sanidad mental al final de una relación o amistad tóxica. El dejar de tener contacto es un proceso intenso pero te da tiempo para sanar de relaciones abusivas. Es un tiempo para llorar y sanar y para hacerte a la idea de que no tienes que volver a ese ciclo vicioso y disfuncional.
Pero no vale solo con poner cierta distancia o con esperar a que las cosas cambien. Tienes todo el derecho a decir “no quiero más” y poner un alto al sufrimiento.
El contacto cero requiere que no interactúes con esa persona de ninguna manera ni siquiera a través de redes sociales o mensajes. Quizá, debas eliminar y bloquear a la persona de todas las redes sociales, ya que es probable que este individuo intente probar tus límites, pensando que volverás a caer.
Esto también te ayudará a evite la tentación de averiguar acerca de su vida a través de sus publicaciones en redes sociales. Elimina fotos, obsequios y cualquier otro recordatorio que tenga que ver con esa persona. También es recomendable cortar contacto con los amigos de tu ex ya que seguirás rodeándote de su toxicidad a través de terceros.
No hay que tener miedo de tomar dicha decisión. Es más, ni siquiera estás obligada a justificarte ni a dar demasiadas explicaciones sobre el por qué lo hiciste. Si decides marcharte, hazlo con propiedad y con perspectiva de crecimiento, no con culpa. Porque antes que nada, las decisiones que tomas por tu integridad física y emocional sirven también para retomar las riendas de tu vida y de a dónde quieres llegar.