Wellness

Carbón: Todo lo que necesitas saber de la sustancia de moda

Estos son los productos en los que se ha hecho popular y… para esto sirve.

El carbón parecía ser una sustancia condenada a los relatos de chimeneas, limpieza casera y ámbitos industriales, hasta que en la época del resurgimiento de lo orgánico, se comenzó a recuperar su valor como elemento curativo y ancestral. Ahora lo podemos encontrar en alimentos, en maquillaje, e incluso hasta en productos curativos.

PUBLICIDAD

Pero cuidado: no es irse a la parrilla a sacar el poco que queda para beberlo en la bebida del desayuno o aplicárselo en la cara. Se trata del carbón activado, que es una sustancia procesada hecha de carbón molido común, calentada a través de vapor y mezclada con varias sustancias como huesos carbonizados, cáscara de coco, petróleo y serrín. Esto hace que pueda absorber más y atrapa toxinas y químicos para repelerlos. Y estos son sus usos más comunes.

Mascarillas

Hay videos virales en los que se ve a pobres incautos tratando infructuosamente de arrancarse la piel con su mascarilla coreana de carbón. Primero, hay lugares donde se trata la sustancia con reglas de sanidad para crear un producto reglamentado  y segundo, una mascarilla no se rasga de la piel, se quita por pedazos y delicadamente. Uno de los productos estrella que vinieron antes del “boom” coreano de los últimos años fue la mascarilla de Boscia, vendida por Sephora en 34 dólares o la de Origins, que cuesta 28 y cuya promesa de valor, sobre todo para pieles grasas, es refinar los poros y dejar la piel má limpia y tersa.

Pero cuidado: con el “boom” del producto han surgido versiones piratas que incluso mezclan varias sustancias como pegamento. Por otro lado, ante la proliferación de gente con pieles irritadas por su poco tacto al comprar y usar el producto,  el dermatólogo Andy Millward, miembro de la Asociación Británica de Terapia de Belleza y Cosmetología, aconsejó que era mejor no usarlas por arrancar los aceites naturales de la piel y porque muchas marcas no tenían sus licencias de sanidad. Pero, con otras marcas reconocidas los reviews han sido buenos y mientras se sepan usar de manera correcta, no existe problemas para este tipo de producto.

¿Dónde comprar? Sephora es la marca más recomendada y también TonyMoly o tiendas reconocidas de marcas coreanas que cumplan con los requisitos sanitarios de cada país y cuyos ingredientes puedan ser leídos en cualquier idioma.

Productos para baño

PUBLICIDAD

Pero hay otros usos extendidos hacia productos de aseo general, como exfoliantes, jabones, limpiadores y shampoos que tienen la misma promesa de valor que ofrece la mascarilla.

¿Dónde comprar? Julep, Lush, Boscia y Babylon Soap, entre otras marcas, tienen productos que son un poco menos drásticos que la mascarilla.

Comida

Visualmente, la comida negra es muy atractiva y hasta Instagrameable: hay hasta helado de carbón, hecho en Nueva York por Morgenstern’s Finest Ice Cream (de Nueva York)  y por sus propiedades détox, es una sustancia también valorada para otro tipo de platos, como las malteadas, las pizzas, los waffles, tés, hamburguesas y lattes. Es una tendencia que se puso al alza desde 2015, pero no es una fórmula mágica. No llega a absorber las toxinas del cuerpo como si fuera una poción e incluso puede llegar a absorber nutrientes y a reducir los niveles de vitaminas como la C, niacina, la B6, y la biotina.

Fuera de eso, añadirle carbón a todo también tiene otro contra: aparte de absorber vitaminas puede absorber las propiedades de los medicamentos que estés consumiendo en este momento.

¿Dónde probarlo (aunque sea por una vez)? En Morgenstern’s Finest Ice Cream en Nueva York pueden hallar la variante de este producto.

El carbón activado es usado por el personal médico para  tratar casos de intoxicación y en la medicina se ha usado desde hace siglos. En el lado occidental, se lleva usando desde el siglo antepasado. Se usa para sobredosis como aspirinas, acetaminofén y sedativos.  Estudios han mostrado que ingerir de 50 a 100 gramos de carbón ayuda a absorber la droga en un 74%. Pero el efecto decrece cuando el carbón es tomado 30 minutos después de la ingestión de drogas.

 

P y R

Claudia Toro, médico especialista en Medicina Estética, Antienvejecimiento y Biorreguladora

¿Cuáles son los beneficios del carbón activado?

El carbón activado es una sustancia de origen vegetal y se está comercializando hasta en mascarillas. Antes se podía consumir en polvo y en cápsulas. Normalmente, sale de los residuos del carbón de mina, o de la madera, o de cáscara de coco o derivados del petróleo. Se parece al carbón común, pero no es. Es por el color. Se usa como medicamento. Digamos que como es una sustancia porosa, absorbe muchas cosas. Muchas sustancias químicas que le hacen daño al organismo. Por eso dicen que absorbe cosas malas, pero también cosas buenas, dependiendo de la dosis que se use. Se usa en la medicina alópata para tratar intoxicaciones, gases. A veces sirve para reducir el colesterol, porque cuando se toma, sirve para reducir las gotas de grasa, hay gente que usa para tratamientos como la migraña. También se puede usar para pacientes embarazadas cuando tienen drenaje de bilis muy lento, para que mejore el flujo.

¿Y sus contraindicaciones?

Es un medicamento, no se puede usar a corto plazo. No en otro rango porque tiene efectos secundarios. Sirve para que a las personas no les dé flatulencias, pero si se usa mucho tiempo, a la persona le da estreñimiento y sus heces salen negras. Debe usarse con moderación. El carbón atrapa las vitaminas y absorbe todo lo que toca y no quedan las sustancias libres en el tracto intestinal. Uno absorbe la mayoría de sustancias en la segunda parte del duodeno, que es cuando el estómago tritura la comida y la mezcla para que pasen al intestino de forma más libre, la segunda parte del intestino absorbe para nutrir. Cuando pasa eso, el carbón absorbe todos esos nutrientes y sigue derecho hasta el colon. Cuando tienes estreñimiento hace que no absorba vitaminas o lo que uno consume. Se usa para pacientes que sufren de colon irritable y a veces no se usa con moderación.

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO 

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último