Wellness

¿Debes dejar de tomar las píldoras anticonceptivas cada dos años? Esto es lo que dicen los estudios

Existe la falsa creencia entre las mujeres que toman pastillas anticonceptivas de que necesitan un descanso de la píldora cada dos años.

Existe la falsa creencia entre las mujeres que toman pastillas anticonceptivas de que necesitan un descanso de la píldora cada dos años.

PUBLICIDAD

En una encuesta reciente, más de la mitad de las mujeres de entre 18 y 19 años estaba de acuerdo en que «las mujeres deberían ‘tomarse un descanso’ de la píldora anticonceptiva cada dos años».

Pero, resulta que no existe ningún indicio biológico que afirme esa creencia y por el contrario, podría ser algo negativo.

Varios estudios en Estados Unidos y en Australia han revelado que a muchas mujeres les preocupa utilizar una dosis excesiva o acumular hormonas en su cuerpo si utilizan un método anticonceptivo hormonal. Este tipo de ideas falsas sobre la forma en la que la píldora funciona alimentan la creencia equivocada de que es bueno dejar de tomar la píldora de vez en cuando.

Para algunas personas, la píldora puede estar relacionada con efectos secundarios desagradables como sensibilidad en los pechos, hinchazón, dolor de cabeza y náuseas.

Pero, en vez de tratarse de un efecto de las hormonas, estos efectos secundarios desagradables muchas veces están asociados al intervalo sin hormonas que permite que se produzca un sangrado ‘de abstinencia’ que imita el ciclo menstrual natural.

Estos efectos secundarios se pueden reducir gracias a los nuevos medicamentos o con una medicación que apenas tiene intervalos hormonales (haciendo que no se produzcan sangrados de abstinencia).

PUBLICIDAD

Una vez que un médico te receta la píldora, se recomienda que no dejes de tomarla por lo menos durante tres meses, para permitir que tu cuerpo se adapte a los efectos secundarios por sí mismo.

Que una píldora le cause o no problemas a una mujer no tiene que ver con la duración de su uso. De hecho, todos los efectos secundarios iniciales volverán después de hacer una pausa y es por eso por lo que lo mejor es encontrar una píldora que te venga bien y no dejarla.

Riesgos

Como cualquier medicina, existe un riesgo mínimo de efectos secundarios graves asociados a la píldora. El riesgo de sufrir un efecto adverso grave es más probable durante los primeros meses cuando se empieza con la medicación o cuando se vuelve a tomar tras una pausa.

De ahí que pueda ser más peligroso empezar y dejar de tomar la píldora que tomarla de forma continuada durante muchos años.

Pese a que existe un riesgo muy bajo de complicaciones en relación con la píldora, los temores generalizados se ven aumentados por los ‘estudios alarmantes sobre la píldora’.

Uno de los efectos secundarios más graves asociados a la píldora son las complicaciones trombóticas como los derrames cerebrales, el infarto de miocardio y la trombosis venosa.

En otras palabras, la formación de coágulos sanguíneos en el cerebro, corazón, piernas, brazos y en las ingles. Es por eso por lo que la píldora puede no estar recomendada para mujeres de mayor edad, sobre todo si son fumadoras.

Algunas personas pueden estar preocupadas por el riesgo de cáncer asociado a un uso prolongado de la píldora. Es cierto que su uso supone un ligero aumento del riesgo de cáncer de útero, pero también reduce el riesgo de cáncer de ovarios y de cáncer de endometrios.

También es importante tener en cuenta que existe un número de beneficios de la píldora que no tienen que ver con las medidas anticonceptivas como un mejor control de la menstruación; la mejora de los síntomas premenstruales, del acné, de los dolores, del sangrado menstrual intenso y de la anemia por falta de hierro; y una reducción de los quistes en los ovarios, de la enfermedad benigna del seno y de la posible enfermedad pélvica inflamatoria.

Fertilidad

Una de las preocupaciones de las mujeres sobre el uso de la píldora a largo plazo es que les resultará más difícil concebir niños cuando dejen de usarla.

Investigaciones de varios países revelan que las mujeres quieren recuperar su fertilidad rápidamente una vez que dejan de tomar la píldora.

El tiempo en que tarda una mujer en volver a poder concebir depende de muchos factores, por lo que es difícil determinar el papel que tiene la píldora anticonceptiva. Algunos estudios científicos documentan un retraso temporal a la hora de concebir que normalmente solo dura unos meses.

Sin embargo, un análisis de 17 estudios reveló que las tasas normales de embarazo durante un año tras haber tomado la píldora estaban entre el 79 y el 96%, cifras similares a las mujeres que dejaban de usar condones o que no estaban usando ningún otro método anticonceptivo.

No la dejes de tomar si te cae bien

Si la píldora te sienta bien, no hace falta que le ‘des un respiro a tu cuerpo’.
Pero sí que es importante que te sometas a controles médicos de forma regular y que revises tus necesidades anticonceptivas.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último