Para la mayoría de las mujeres el aumento de tallas y de peso es una verdadera pesadilla. Es muy complicado lograr revertirlo, pero aquí te diremos las cosas que estás haciendo que están causando que esos kilos de más continúen llegando sin que te des cuenta.
Compartiendo hábitos
Aunque no lo creas el peso se contagia. El especialista de la Facultad de Medicina de Harvard, Markos Pachucki señala que si vives con algún familiar o amigo que tiene sobrepeso corres el riesgo de tener aumentos significativos de peso, ya que empiezas a compartir gustos por la comida y se fomenta el sedentarismo.
Música mientras comes
Cientos de estudios han comprobado que la música influye en nuestro cerebro, al igual que en las emociones. Un estudio de la Universidad de Leicester señala que escuchar música clásica aumenta el deseo de comer más.
Falta de sueño
Científicos del Instituto Médico Howard Hughes han dado a conocer que si quieres mantener tu peso ideal, debes cumplir conlas horas de sueño adecuadas, pues de lo contrario tu ritmo de vida se verá afectado, teniendo como resultado una mala asimilación de nutrientes.
Exceso de televisión
Según expertos de la Universidad de Harvard pasar mucho tiempo viendo televisión es perjudicial para la salud, pues afecta al no tener actividad física, incrementando un 23% el riesgo de obesidad.
Luz Artificial
El investigador de la Universidad de Granada, Ahmad Agil, publicó que la luz artificial de aparatos como la televisión, la computadora, el celular o las lámparas afecta inhibiendo la melatonina, que se encarga de evitar alteraciones metabólicas.
Estrés
Cuando sufres de estrés de ansiedad, es muy probable que tu necesidad de comer aumente con el fin de sentirte mejor. Por desgracia, en estas condiciones se buscan más aquellos alimentos con calorías y carbohidratos, los cuales fomentan a la larga el aumento de peso.
Lo mejor para prevenir el aumento de peso es evitar fomentar el sedentarismo y comenzar a cumplir con régimenes de alimentación mucho más sanos, además de añadir el ejercicio a nuestra vida con algún aparato que incluso podamos tener en casa para lograr 30 minutos diarios de actividad física.
Escaladora |