Wellness

5 síntomas que delatan que sufres de ansiedad (y debes atenderte)

Si los padeces busca ayuda para superarla

Las sensaciones que más afectan a las personas que padecen de ansiedad son incertidumbre, temor e incomprensión. A diferencia de otras enfermedades, no es sencillo explicar qué se siente al padecer ansiedad, es un trastorno donde se mezclan síntomas físicos, emocionales y cognitivos. Muchas personas, cuando ya son diagnosticadas, se sienten libres ya que al fin pueden buscar ayuda concreta.

PUBLICIDAD

¿Crees que padeces ansiedad? Estas son las primeras señales que debes identificar:

Pies fríos

Sí, los pies fríos no solo son incómodos, también pueden ser uno de los primeros síntomas de la ansiedad. Cuando estás ansioso, tu cerebro asume que te encuentras en peligro y, por ende, redirige el flujo sanguíneo hacia los órganos más importantes del organismo que se encuentran en tu torso. Como resultado, llega menos sangre a las extremidades.

Bostezos frecuentes

Los bostezos no solo son un indicador de sueño o aburrimiento, también pueden convertirse en uno de los primeros síntomas de ansiedad. De hecho, en los últimos años ha tomado forma una teoría según la cual, los bostezos sirven para expandir y contraer las paredes del seno maxilar con el objetivo de bombear aire al cerebro y disminuir su temperatura. También se ha apreciado que las personas nerviosas y aquellas que sufren ansiedad generalizada o ataques de pánico suelen bostezar más.

Pesadillas recurrentes

Si tienes pesadillas recurrentes, que se repiten con frecuencia, es probable que se trate de una expresión de ansiedad, frustración y/o preocupaciones. Esa fue la conclusión a la que llegó un grupo de psicólogos de la Universidad de Cardiff, quienes explican que las pesadillas ocasionales son un intento de darle sentido a las experiencias diurnas pero las pesadillas recurrentes son el resultado de emociones negativas.

Niebla mental

Si últimamente estás teniendo dificultades para concentrarte, quizá se deba a la ansiedad. No se trata únicamente de que las preocupaciones constantes te impiden enfocar la atención debido a que tu mente está sumida en un torbellino de ideas, sino que puedes experimentar una especie de “niebla mental”, también conocida como fibroniebla.

Sabor metálico en la boca

La ansiedad suele causar un sabor metálico en la boca, que puede llegar a ser bastante desagradable. Existen diferentes explicaciones. La más probable es que el estrés esté causando una reacción de las bacterias dentro de la boca que hace sangrar sus encías.

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último