Wellness

Cuida tu desayuno: Ingerir azúcar en ayunas puede provocar flatulencias

Lo primero que los especialistas recomiendan evitar es el consumo de alimentos muy procesados.

Nuestros hábitos alimenticios están sujetos a patrones culturales y falsas creencias, que muchas veces aceleran la aparición de enfermedades y dolencias. El desayuno es considerado por muchos nutricionistas como la comida más importante del día, pues nuestro cuerpo recibe por primera vez alimentos tras horas continúas de ayuno.

PUBLICIDAD

Es importante que  identifiques qué podrías estar haciendo mal

Lo primero que los especialistas recomiendan evitar es el consumo de alimentos muy procesados: “Todo alimento que contenga grasa saturada en exceso, ya sea bollería industrial, así como la repostería con alta cantidad de azúcar añadida no son beneficiosos para consumir a primera hora del día”, señala Ascensión Marcos, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (Fesnad), al portal Cuídate Plus.

Explica que los efectivos negativos de estos alimentos dependen de la salud de cada individuo; a lo que Cecilia Almuiña, directora del Instituto Médico Internacional de Vithas Internacional, añade que “esto ocurre debido a que estos alimentos pueden empeorar los síntomas de reflujo o gastritis en personas con patología previa o predisposición a la misma”.

El café, ingrediente infaltable para muchos, debe ser mezclado para que el impacto de la cafeína sea menor. Igualmente ocurre con los cítricos, que podrían incrementar los síntomas de acidez. Ambas especialistas recomiendas tomar jugos naturales (de frutas o verduras) en vez de los procesados y las gaseosas.

De hecho, Almuiña asevera que las personas que sufren de flatulencias, en la mayoría de los casos, se debe a la ingesta en ayunas de azúcar. Propone ingerir “una pequeña ración (entre 30 y 50 gramos) de jamón cocido, pavo, pollo, huevo o media lata de atún al natural. Así como un tazón de avena u otro tipo de cereal integral”.

Es que según Marcos hay tres alimentos que conforman un desayuno saludable: la fruta, los lácteos y los cereales sin azúcar. “La grasa saturada de la leche y los lácteos son muy saludables, ya que a través de las micelas que contiene se absorben mejor los micronutrientes (vitaminas y minerales). Dentro de los cereales, una rebanada de pan con aceite virgen es la mejor opción”.

Te recomendamos en video:

 

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último