Wellness

¿No sabes por qué llora tu bebé? Una (o más) de estas 5 razones podría ser la causa

Tu bebé no sólo llora cuando tiene hambre, sueño o necesita un cambio de pañal.

Por redacción Nueva Mujer

Nadie dijo que ser mamá sería sencillo. Un bebé es un ser frágil que tiene necesidades muy especificas que debes cubrir lo más pronto posible. El problema más grande es que él no puede hablarte y decirte «mamá, tengo hambre», por eso cuando requiere algo su forma de hacértelo saber es llorando.

Ya sea que seas mamá primeriza, o no, puede que a veces te resulte complicado descifrar por qué está llorando tu bebé, por eso es que a continuación te compartimos algunas de las razones más comunes por las que lloran los pequeños –además de porque tienen hambre o necesitan un cambio de pañal– y algunos tips para que puedas calmarlo.

Necesita eructar

Una de las razones básicas por las que tu bebé llora después de comer es porque necesita eructar. Debido a que al succionar la leche de tu pecho o el biberón también traga aire, éste puede ocasionarle malestares (sobre todo si es una gran cantidad).

¿Cómo puedes calmarlo? Coloca a tu bebé sobre tu pecho de modo que su barbilla quede apoyada en tu hombro y dale unas palmaditas suaves en la espalda hasta que eructe.

MÁS: 9 alertas que indican que un bebé tiene problemas visuales

Tiene problemas estomacales

Si tu bebé llora de manera incontrolable y prolongada justo después de comer o a una misma hora todos los días, podría padecer de cólicos (un problema común entre los infantes menores de 4 meses) o gases. Estos problemas estomacales son causados por alergia a la leche, estreñimiento, reflujo gastroesofágico, entre otras cosas.

¿Cómo puedes calmarlo? Si sospechas que tu bebé padece cólicos, acude con un especialista para que te asesore sobre si puedes darle algún té (como el de anís o manzanilla) para calmar su dolor. ¿Lo que tu pequeño tiene son gases? Entonces acuéstalo sobre su espalda, sujeta sus pies y mueve sus piernas en círculos como si estuviera pedaleando una bicicleta, eso le ayudará a expulsarlos.

Siente mucho frío o mucho calor

Los bebés tienden a sentir inmediatamente los cambios de temperatura bruscos y a sentirse incómodos por ellos. Por ejemplo, si estás cambiando a tu pequeño y comienza a llorar, puede que se deba a que se sienta incómodo por el aire frío que roza sus nalguitas.

¿Cómo puedes calmarlo? Es casi una regla general que los bebés necesiten tener una prenda más que tú para sentirse cómodos, así que cuando comience a llorar (y no encuentres otra causa que lo incómode) colócale una manta –es más común que los pequeños se quejen por sentir frío que calor–.

MÁS: 5 tips efectivos para ayudar a tu bebé a dormir mejor

Algo pequeño le incómoda

El llanto de tu bebé puede estar provocado por algo difícil de notar, como una pestaña dentro de su ojo, un cabello enroscado con fuerza en su dedito (esto es algo que los especialistas suelen revisar de forma inmediata), una etiqueta en su ropa que le lastima, entre otras cosas.

¿Cómo puedes calmarlo? Si tu bebé llora sin motivo aparente, revisa que todas las cosas anteriores no lo estén molestando, principalmente concéntrate en los detalles que tengan que ver con su ropa.

MÁS: Elige la mejor silla de paseo para tu bebé con estos tips 

Quiere que lo mimes

Tu bebé necesita mucho amor, cuidados, mimos y atención. A él le gusta ver tu cara y la de su papá constantemente, escuchar sus voces y sentir los latidos de sus corazones. Si comienza a llorar, puede que les esté pidiendo que lo abracen.

¿Cómo puedes calmarlo? Siempre que llore y no sea debido a una razón lógica, más en los primeros meses de vida, carga a tu bebé en brazos y dale mucho amor. Eso lo ayudará a sentirse seguro y en paz.

Lo más importante es que no te desesperes cuando tu bebé llore. Verás que después de un tiempo podrás reconocer a qué se debe cada llanto y resolverlo sin mayor problema. 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último