Wellness

Pasar mucho tiempo sentada puede hacerte envejecer ¡hasta 8 años!

Muchos trabajos exigen estar mucho tiempo sentada, ¡así cómo!

Hoy en día parece inevitable tener que pasar horas y horas sentada en la oficina, frente al monitor de la computadora; incluso en casa, resulta muy fácil quedarnos inmóviles en el sillón, viendo películas o series durante un largo periodo de tiempo.

Sin embargo, es sabido que la vida sedentaria es muy perjudicial para la salud y pasar mucho tiempo sentada es una forma de sedentarismo que influye en nuestra longevidad. El aumento de peso, problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, hipertensión y diabetes son situaciones que conllevan a hacernos envejecer más rápido.       

       DESCUBRE MÁS

  1. 4 súper alimentos que combaten la tristeza y el cansancio
  2. La ciencia afirma que irte a dormir enojada es malo para tu cerebro
  3. «La Passeggiata»: El método italiano para bajar de peso

 

Y es que sin importar cuánto ejercicio hagas durante el día, de nada sirve que regresando del gimnasio te quedes 3, 5, 6 o 7 horas sin levantarte de la silla, al final del día será como si no hubieses movido un dedo. 

Investigadores de la Universidad de California en San Diego, Estados Unidos, estudiaron a casi 1.500 mujeres de 64 a 95 años y encontraron que aquellas que permanecían sentadas durante más de diez horas y tenían menos de 40 minutos de actividad física moderada, eran las más afectadas. 

Además, las mujeres que se la pasaron sentadas más de siete horas al día tuvieron un riesgo mayor de depresión que las mujeres que estuvieron cuatro horas o menos

Esto se determinó mediante la longitud de los telómeros (diminutas tapas protectoras que se encuentran en el ADN), los cuales están encargados de protegen al organismo contra el deterioro que hay con la edad. Los telómeros más cortos se asocian con el estilo de vida (tabaquismo y sedentarismo) ya que este puede desatar malestar emocional y psíquico, enfermedades cardiovasculares, diabetes y cáncer. 

En estudio encabezado por el doctor Aladdin Shadyab,  reveló que «las células envejecen más rápido con un estilo de vida sedentario y que la edad cronológica no siempre coincide con la edad biológica» ya que la combinación de tiempo sedentario y ejercicio puede afectar el envejecimiento de los telómeros.

Mientras que las mujeres que hacen poco más de 30 minutos de ejercicio diario pero que posteriormente pasan horas sentadas, tenían telómeros más largos, aquellas que eran completamente inactivas los presentaban más corto. «Las mujeres que no cumplían con la pauta de actividad física y eran sedentarias durante al menos 10 horas al día eran biológicamente mayores ya que sus células estaban envejeciendo más rápido que las de las mujeres que eran menos sedentarias», afirma el doctor. Y efectivamente, las participantes se veían hasta 8 veces más ancianas de lo que realmente eran. 

Las mujeres que realizaron la cantidad recomendada de ejercicio diario no mostraron relación entre el tiempo que pasaron sentadas y la longitud de sus telómeros, lo que  significa que la actividad física puede contrarrestar el acortamiento que se produce con el envejecimiento.

Curiosamentelos investigadores sugieren que los hombres que adoptan un estilo de vida sedentario pueden tener menos riesgo de enfermedad que las mujeres.

Si no tienen más opción que estar pegada a la silla, no olvides dar un respiro cada cierto tiempo. Puedes realizar estos sencillos ejercicios sin tener que hacer una gran hazaña:

Mantén la espalda derecha, pegada al asiento y mantén el abdomen contaído el mayor tiempo posible (házlo varias veces al día).

– Estira sutilmente tus brazos, piernas y pies. Por más obvio que sea, tus extremidades lo agradecerán. 

– Levánte. Aprovecha la excusa para ir al baño, prepararte un café, abrir la ventana o saludar al compañero que está del otro lado de la oficina. Lo importante es mover las piernas para activar la circulación y de paso, dar una vuelta es bueno para despejar la mente. 

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último