Wellness

Tips básicos para terminar el año con finanzas sanas

Echa un vistazo y descubre la forma de terminar el año con buenas finanzas y dinero ahorrado

Estamos a unos meses de que concluya el año, así que es un buen momento para hacer un alto en el camino y plantear una estrategia que nos permita llegar al último día del año con unas finanzas sanas.

PUBLICIDAD

Tomamos algunos consejos de los expertos de la Condusef (Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras) y aquí les compartimos algunos tips que pueden poner en práctica. ¡Tomen nota!

DESCUBRE MÁS

  1. Conoce cuál es el significado de tus peores pesadillas
  2. Aprende cómo vestirte y maquillarte para una entrevista de trabajo
  3. Venustrafobia, el miedo a las mujeres bonitas

 

1. Analiza tus gastos. Sí, muchos creemos que tenemos en nuestra cabeza todos nuestros gastos y deudas, así que no hace falta tomarse el tiempo de revisarlos de nuevo. ¡Error! Tomarse 5 o 10 minutos para poner en papel todos (absolutamente todos) los gastos que tenemos en lo que resta del año, nos ayudará a poder administrar mejor nuestro dinero y no adquirir nuevas deudas. 

2 Compra con anticipación. Hay regalos navideños que puedes comprar con anticipación y así evitar que toda tu prima o aguinaldo se vaya en esto. No dejes las compras para última hora porque, aunque no lo creas, el costo de ciertas cosas incrementa en los últimos meses del año.  

3. Elimina los gastos innecesarios. Este punto tiene que ver con aquello que no es indispensable. Ese café mañanero, esos cigarros extras o bien esa comida diaria que, cuendo haces cuentas, descubres que sí afectó tu bolsillo. Esto también tiene que ver con aportar dinero para fiestas, comidas o regalos en conjunto que en ocasiones se hacen en el colegio u oficina. 

PUBLICIDAD

4. Ten cuidado con las rebajas o descuentos. Muchos creemos que cuando los grandes centros comerciales anuncian rebajas o descuentos, es el momento más adecuado para comprar al por mayor. Esta es una verdad a medias, puede ser una buena inversión pero hay que ser muy cuidadosos, analizar y comparar precios. Hay ocasiones en que el ‘descuento’ es mínimo y la prenda u objeto sigue teniendo un costo elevado. 

5. Cuida desde ahora tu aguinaldo o prima. Se trata de un dinero que recibimos al final de año por parte de la empresa en la que trabajamos. Aquí el problema es que, como nos sentimos con más posibilidad de gastar, lo hacemos sin reflexionar. La mayoría esperamos la llegada de este dinero para pagar deudas, comprar regalos o hacer fiestas, así que ocurre con mucha frecuencia que una vez que pasaron las fiestas decembrinas, no tenemos dinero extra para afrontar el comienzo del siguiente año. La recomendación es dividirlo en varias partes y destinar una parte al pago de las deudas más urgentes. Analiza con tiempo y calma en qué invertirás este dinero.

6. Ahorra. Parece algo obvio pero no lo hacemos y, cuando necesitamos dinero, tenemos que recurrir a préstamos para cubrir ciertos gastos. Fija una cantidad pequeña de dinero y, cuando la tengas, abre una cuenta de ahorro en el banco. Es muy importante que no guardes por mucho tiempo el dinero en casa, ya que al tenerlo a la mano, es más posible que lo gastes.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último