Es típico que cuando estamos buscando trabajo, mandamos decenas de solicitudes a todos los lugares posibles y siempre nos da la impresión de que no recibimos la cantidad de respuestas que merecemos. Si a esto le sumamos un mal momento en la economía mundial, nuestra búsqueda de empleo puede convertirse en una verdadera tortura.
El desempleo prolongado no sólo nos deja sin los ingresos necesarios, sino que ataca nuestra autoestima. Ante la falta de respuestas favorables, no es raro comenzar a creer que no somos suficientemente competentes y que nunca en la vida vamos a encontrar un nuevo trabajo.
DESCUBRE MÁS
- Los 10 mandamientos para dejar tu trabajo y quedar bien hasta el final
- Los 10 mandamientos de las mujeres solteras
- Aprende a meditar y encuentra la paz que necesita tu vida
El punto para salir adelante en momentos como estos es mantener el ánimo al máximo y replantear nuestra estrategia de ataque. Lo más seguro es que necesitemos ser más proactivas. A continuación te damos algunos consejos que pueden serte muy efectivos.
Socializa
Identifica las redes sociales afines a tu profesión o especialidad y vuélvete una usuaria activa de ellas. Además, organiza un grupo en Facebook en el que incluyas a tus amigos y conocidos de la Universidad o trabajos previos y diles que estás buscando empleo. Que no te dé pena. Tampoco está de más acudir a eventos donde puedas conocer nuevas personas. No sabemos en dónde puede surgir nuestra siguiente oportunidad laboral.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/YYQABICX2NH3LIRHRFRB6N4C3M.jpg)
Pule tu CV
Es súper importante que incluyas en tu CV un apartado en la que resaltes tus logros. Más que cualquier otra información, a los reclutadores les interesará saber si aumentaste la productividad de tu área o creaste un proceso para el control de calidad en tu antiguo empleo. No hay mejor argumento para vender tus servicios que una lista de tus capacidades y logros.
Usa las palabras correctas
Los reclutadores de bolsas de trabajo online seleccionan los perfiles afines a sus vacantes con palabras clave, por eso debes saber cómo usarlas. Imaginemos que en tu CV dice que tienes experiencia como directora de mercadotecnia y el reclutador escribe en su búsqueda «Marketing Manager». Aunque seas la persona perfecta para el trabajo, no vas a aparecer en su lista de candidatos porque los términos no coinciden por el idioma.
Por lo tanto si quieres que tu CV sea fácil de localizar, usa los conceptos más comunes
en tu área cuando lo redactes y de preferencia escríbelos en español y en inglés. También debes identificar los requisitos que piden en los trabajos que te interesan y analizar si tu currículum los menciona; quizá te estás postulando para ser coordinadora de compras y todas las vacantes de ese tipo solicitan que sepas manejar presupuestos, pero tú no incluyes esa habilidad porque te parece irrelevante. Lo más probable es que el reclutador esté tecleando «manejo de presupuestos» en su búsqueda y nunca vas aparecer.
Fuente: Monserrat Andreu. Buscar trabajo en una semana. Planeta
Y EN VIDEO:
Los 10 mandamientos: lo que no debes hacer cuando te enamoras
<!–<
TE RECOMENDAMOS EN IMÁGENES:
Código de amistad: 12 reglas de oro que ni tú ni tu amiga deberían romper jamás
–>