Wellness

Post Fiestas Patrias: Cómo comenzar un régimen detox en 10 pasos

Por: Carolina Palma Fuentealba

¿Te excediste un poco durante las Fiestas Patrias? ¡Nada de qué arrepentirse! Lo importante es reconocer si bebimos o comimos tanto que nuestro organismo está intoxicado para cuidarlo mucho más esta semana. Todos los cuerpos reaccionan distinto, pero existen signos que te ayudan a saber qué tan «sobrepasada» estás: «La digestión lenta, granos, manchas o piel opaca, mucha hinchazón abdominal o dolores de cabeza, avisan de una intoxicación del cuerpo», explica July Hes, nutricionista de Clínica Bicentenario.

Si la idea es bajar de peso, Ximena Díaz, nutricionista de Clínica Indisa, advierte que es importante considerar que cuando perdemos peso no necesariamente significa que eliminamos grasa. «Con dietas extremas, muchas veces lo que conseguimos es deshidratarnos o disminuir la cantidad de músculo, y debido a esto se genera la baja de peso, situación que no es recomendable».

¿Cuánto esfuerzo implica bajar un kilo? Un kilo de grasa tiene alrededor de 7.700 calorías, y para tener una referencia, 30 minutos de trote aeróbico consumen 300 calorías, es decir, para perder un kilo de grasa necesitarías trotar durante… ¡12 horas! Por eso, tal como expone la nutricionista de Bicentenario, lo mejor es combinar una dieta balanceada con ejercicios. Unos 30 minutos diarios disminuyen 2.100 calorías a la semana, y si reduces 200 calorías diarias en tu alimentación, son 1.400 más, es decir, semanalmente podrás perder casi ½ kilo de grasa.
Ahora, para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar los residuos tóxicos que se van acumulando en nuestro organismo, pon en practica estos tips que realizamos con la ayuda de July Hes:

Jugos VERDES
Hace un tiempo escuchamos sobre la tendencia de beber jugos verdes en ayuno. ¡Es excelente! Dentro de las verduras y frutas más usadas para esto destaca la espinaca, apio, pepino, perejil, piña, manzana, limón e incluso jengibre, que acelera el metabolismo. Siempre en las mañanas, porque en la tarde la digestión se ralentiza. Esto ayuda a desintoxicar gracias a la fibra, antioxidantes, y muchos actúan además como diuréticos naturales. Los expertos en batidos advierten que lo mejor es usar máximo 3 frutas o verduras (sin mezclar dulce con cítricos) y, por supuesto sin azúcar, sólo endulzante.

«No estoy a favor de hacer ayuno total con estos batidos, porque si se los das a un diabético, lo más posible es que le dé una descompensación. Para alguien saludable, siempre complementado con las comidas normales, está bien algunos días», asegura Hes.

No carne
Es cierto que necesitamos la carne por sus proteínas y vitaminas, pero como nos excedimos, no pasa nada si la dejamos 1 o 2 semanas. Recordemos que la carne tiene más materia grasa, tarda en digerirse y por lo mismo dificulta la digestión. Si existen muchas ganas de comer, opta por el pescado o el pollo. La especialista no recomienda usar laxantes constantemente, sólo si un especialista lo recomienda.

Mucha agua
Es sabido que se deben tomar 2 litros de agua diarios, y muchas veces lo esquivamos. Después de abusar de los aliños y frituras, nada mejor que agua para limpiar el cuerpo. «No jugo ni bebidas, sólo agua. Ideal si se pueden usar filtros de agua (tanto en llaves como jarrones) porque nuestra agua, al menos en Santiago, tiene metales pesados».

Aumenta el ejercicio
Si no haces nada de actividad física, camina más minutos al día o comienza una rutina de ejercicios. Si haces alguna actividad normalmente, existe una recomendación: «Que aumenten la frecuencia, no las horas diarias para no sobreexigirse. Si vas 2 veces a la semana, anda 4. La gente se da un banquete tres días, después se revienta haciendo ejercicio, pero luego deja todo. La idea es que se transforme en un hábito hacer actividad física».

Adiós pan
Muchos aseguran que no es necesario para la dieta, y que más que ayudar, perjudica, así que dejarlo por una o dos semanas es una buena idea. Lo mismo pasa con los alimentos que contienen azúcar. «No afecta en nada si comen otros carbohidratos, como las frutas o un poco de arroz. Hay que tener cuidado de remplazar el pan por un montón de galletas de agua, que al final es lo mismo. Sí a las galletas integrales, el pan integral y productos integrales en general; son mejores porque ayudan a bajar los triglicéridos, que suben por consumo de masas blancas, azúcares y alcohol. Aumentar la fibra es fundamental», explica la experta.

Sauna
Obviamente a nivel nutricional no afecta disfrutar de un baño de vapor, pero la piel se verá favorecida al eliminar células muertas. No pruebes quedarte 1 hora dentro; sólo lograrás ahogarte, deshidratarte y recuperar el peso al tomar agua.

Aguas de hierba
Está claro que muchos tés desintoxican el cuerpo. Por estos días, deja el café de lado y el té negro normal, y prefiere el verde, agua con limón, jengibre o perejil, y los típicos diente de león –conocido como diurético– y boldo.

Lo clásico, verduras y frutas
Al escoger qué comer, la idea es que las verduras y frutas estén siempre presentes. Es cierto que algunas (como el tomate, zanahoria o plátano) que contienen más azúcar que otras, pero si debemos optar entre un helado y una uva, escoge la uva. Una de las verduras que se repite a la hora de desintoxicar es la alcachofa, por sus antioxidantes. «Se puede comer tomate y zanahoria sin ningún problema, tienen un poco más de calorías, pero son bastante pocas. Distinto es el caso de la papa, las habas y el choclo, que contienen más carbohidratos».

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último