Wellness

Malú Pérez: Secretos wellness de la reina del fitness en Chile

Se convirtió en un referente del fitness gracias a su estilo de vida sano y las técnicas deportivas que incorpora en la academia que lleva su nombre. Sus pasiones son la danza y el Pilates, que mezcla a la perfección en su nueva disciplina: Cool Barra.
Por: Carolina Palma F.

María Luisa «Malú» Pérez (31) ha logrado equilibrar todas sus tareas en la vida. Se casó con el empresario Alberto Rengifo hace cuatro años y medio, y hace dos llegó a su vida el tierno Benito. Amante del teatro, la lectura y las buenas series de TV, como «Game of Thrones», cuenta que después de recorrer otros caminos estudió Danza Espectáculo en el Estudio Profesor Valero, y se certificó como instructora de Pilates.
En su adolescencia amaba el deporte, especialmente bailar, tanto que recuerda que siempre hacía las coreografías en su colegio. Cuando llegó la hora de decidir qué estudiar, su padre la incentivó a que se alejara del baile, así que optó por Pedagogía Básica. Lo intentó, pero no pudo continuar. Le mostró la malla curricular de Danza Espectáculo a su papá, y lo convenció que practicar bailes de salón, jazz dance y zapateo americano la hacían vibrar.
Su amor por el baile aumentó, pero en conjunto decidió certificarse en Pilates, el método auténtico, con los profesores Juan Pablo Ruiz y Verónica Zabala, discípulos de Romana Kryzanowska. Paralelamente a su práctica de danza comenzó a dar clases de Pilates. A la primera llegaron 60 personas; luego las mamás le pidieron que hiciera clases de danza a las niñitas. Con este éxito de convocatoria, arrendó un club de tenis y se colapsó por el boca a boca: a los 21 años, contaba con al menos 200 clientes.
Al ver su éxito, contrató un par de profesores y luego su marido la apoyó para crear un espacio propio para acoger a más alumnas. De esta forma nació la academia Malú Pérez Body Moving el 2010, en el exclusivo sector de Las Pataguas en La Dehesa. Comenzó con talleres coreográficos, mucho hip hop y ballet.
Actualmente, en sus 3 salas ofrece Pilates, Danza Moderna, Zumba, Taller Coreográfico, Pre Ballet, Street Dance, Tela Acrobática, Pole Dance, Fit Vibe, Girly Style, Mix Dance, Yoga integral y hasta TRX. El 2017 abrirá otra sucursal en Santiago. Claro, es que cada año, con el fin de incorporar las nuevas tendencias y técnicas, Malú participa en seminarios impartidos tanto en Chile como en el extranjero. De hecho, en marzo trajo una espectacular disciplina desde Nueva York, Cool Barra, de la que aprendió diferentes técnicas. En Chile no se hacía, así es que lo patentó y certificará.
¿En qué consiste? «Se hace sin zapatos. Primero viene un calentamiento, luego se hace un trabajo con mancuernas con posiciones de danza, entonces no creas musculatura gruesa, sino que fina como una bailarina, te alarga el cuerpo. En la barra de ballet se trabajan muchas posiciones de danza. Con una pelota se somete a las piernas a un gran trabajo, especialmente a la musculatura interna y los glúteos. Es una clase fuerte pero entretenida, porque mezcla la rigurosidad del ballet, el Pilates y yoga. Al final se hacen ejercicios en suelo con diferentes abdominales. Se queman entre 400 y 500 calorías por hora. ¡Siempre están llenas!», asegura Malú.
Asimismo, en septiembre lanzará el programa de entrenamiento «Bikini Challenge», que pretende prepararnos para usar un bikini en 3 meses. ¿Cómo? Con especialistas en nutrición, pero también con múltiples clases como boxeo, TRX, crossfit, Cool Barra, y más.
Fuiste mamá hace dos años, ¿sientes que cambió tu cuerpo?
Luego de ser mamá la guata no es la misma que antes (ríe). Cuando das leche quedas con grasa en lugares que no tenías. Me cambió el cuerpo, quizás porque dando leche quería todo el día azúcar. Antes tenía una guata con calugas marcadas, y ahora sólo plana pese a que entreno lo mismo.
Hablas sobre diferentes disciplinas, pero especialmente del Pilates. ¿Por qué lo amas tanto?
Encuentro que la danza trabaja el cuerpo de forma anormal, exagerada. Te hace abrir las piernas demasiado, cosas que no van con tu cuerpo. Todos pueden trabajar Pilates y todos pueden hacerlo, no hay limitantes, puedes hacer clases a los 90 años. Conozco a bailarinas que están mal de la rodilla. Las bailarinas de ballet, especialmente cuando se lesionan, se apasionan por el Pilates porque tiene mucho de danza. Por ejemplo, que la rodilla debe estar alineada hacia el dedo medio del pie.
¿Qué más te entrega?
Te da más seguridad. Uno termina tan feliz después de una clase, te da más energía, te paras más derecha, sientes que el cuerpo te cambia. El Pilates te afina la musculatura, no la engruesa como las pesas. Además, el trabajo del piso pelviano es muy importante para las mujeres, y en Pilates se trabaja mucho.
Tu piel es bastante luminosa. ¿Cómo la cuidas?
Me cuido bastante el rostro. Uso una crema factor 50 La Roche-Posay, sagradamente. En cuando a la limpieza, me compré un jabón de limpieza Ren Clean Skincare, una marca inglesa muy natural que deja la piel increíble. Lo uso todos los días en la mañana. También me exfolio una vez al mes, por lo menos. Para el día a día, uso base y tapaojeras de Givenchy.
¿Usas cremas específicas para controlar la piel de naranja?
Para evitar la celulitis y la retención de líquido, me realizo drenajes linfáticos dos veces a la semana siempre, con Lidia Prado (6-624 8675), una maravillosa masajista que va a domicilio. Si una semana no me hago, siento altiro que las piernas se ven más hinchadas.
Lanzarás una línea de cremas, ¿de qué se trata?
Saqué una marca de cremas que se llaman Wellness by Malú. Son corporales de frambuesa, y las de manos son de coco. ¡Exquisitas! Nació porque a la gente le gusta mucho saber qué usa uno, y la verdad es que me gustan los productos naturales, así que busqué un buen laboratorio para crearlas.
¿De qué forma te preocupas de tu alimentación?
En las comidas me cuido «ene». Normalmente no como pan, pero a veces compro pan de centeno porque la fibra ayuda mucho a la digestión. En la mañana como cereal de quínoa, alguna fruta y una rebanada de pan de centeno. Además, trato de evitar el azúcar en la semana. Jamás me comería un pedazo de kuchen de lunes a viernes. En la semana no abuso, pero el fin de semana me doy un gusto.
¿Te tientan los carbohidratos, como las pastas?
Las pastas las consumo en casos muy especiales, ya que entregan muchas calorías y pocos nutrientes. Usualmente almuerzo una proteína con ensalada o legumbres, que me encantan. Lo cierto es que noto cuando como carbohidratos, se marca menos el cuerpo, menos la musculatura, que cuando como proteínas.
¿Cuándo entrenas fuerte comes más?
De verdad, me parece que si entrenas como 6 horas al día te puedes permitir los carbohidratos. Cuando estudiaba danza sí necesitaba comer un plato de pastas antes. Hoy entreno 4 veces a la semana y todos los días hago clases en la academia, pero corrijo a las alumnas más que entrenar.
¿Qué secreto te ayuda a encontrar el equilibrio?
Hago harto detox al menos una vez al mes con diferentes jugos. Por ejemplo, jugo de chía, limón con manzana, de betarraga, de zanahoria. Amo la marca de jugos naturales Living Juice. No cuento con mucho tiempo para prepararme, así es que me sirven mucho. La primera vez que lo hice bajé 2 kilos en tres días, pero después el cuerpo se acostumbra. Me dan menos ganas de tomar café, ando más despierta y se van altiro los problemas de la piel. Quedas luminosa. Y si me da hambre esos días, un puñado de almendras siempre ayuda.
¿Qué ropa prefieres?
En la semana siempre ando con ropa deportiva, y me encanta la línea Stella McCartney porque perfectamente puedes usarla en la calle sin verte tan de gimnasio. Hay unos polerones largos preciosos. Prefiero las leggins largas hasta la pantorrilla, y negras, porque siempre te ves bien y más flaca (ríe).
¿Y te gusta la moda?
¡Mucho! Ahora me llama la atención una tienda uruguaya que se llama Caro Criado, que queda en Luis Pasteur, en Vitacura. Me gustan las camisas largas, la ropa de Valentina Ríos con sus bocas y kimonos hechos a mano, telas naturales. Quizás me podría definir como hippie chic.

«Me parece que si entrenas como 6 horas al día te puedes permitir los carbohidratos. Cuando estudiaba danza sí necesitaba comer un plato de pastas antes».

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último