Wellness

Deja que una buena siesta te salve la vida

¿Cuándo y por qué dormir siestas? ¿Sabías que empresas como Google tienen salas para siestas?

Si dormir la siesta es tan delicioso y para muchos de nosotros tan necesario, ¿por qué la costumbre tiene mala reputación? Ya hemos hablado de las siestas como un buen hábito que nos hace más felices y productivos, pero algunos insisten en percibirlas como una señal de holgazanería.

Habría que comenzar por dejar claro que hay de siestas a siestas, que no es lo mismo escaparse para dormir siestas de 15 a 20 minutos que irse a la cama dos o tres horas, y perder las horas más valiosas del día.

En los 90, científicos de la NASA comprobaron que quienes toman siestas tienen mejor rendimiento y capacidad de reacción. Una siesta a lo largo del día nos hace mejorar el aprendizaje y la memoria. Quienes duermen bien por las noches también se benefician con la siesta.

Además, las siestas embellecen. En inglés existe la forma beauty sleep o beauty nap: nada como dormir la siesta antes de una noche en que queremos vernos espectaculares.

Tips para tomar siestas felices y reparadoras

  1. Elige un horario fijo. Se recomienda tomar la siesta entre las 13 y las 16 horas, cuando nos sentimos un poco cansados por el trayecto del día, pero no tan tarde como para que nuestro sueño nocturno se arruine.
  2. No te tomes más tiempo del necesario. Si duermes demasiado, te dará insomnio en la noche. Que la siesta dure menos de 30 minutos.
  3. Deshazte de la luz. Ya hemos comentado algunos de los beneficios de dormir a oscuras. Cerrar las cortinas o usar un antifaz te ayudará a conciliar el sueño y a que éste sea más reparador.
  4. Ponte cómoda. No siempre se puede, pero si hay manera, mejor sin zapatos ni ropa apretada. Afortunados quienes trabajamos en casa y podemos tomar la siesta en pijama, en nuestra cama.

No te sientas culpable

En esta sociedad obsesionada con la productividad, las siestas tienen mala fama. Pero no hay por qué sentirse culpable, ya dijimos que quienes toman siestas son más inteligentes, productivos, creativos, etcétera.

Pero si no te alcanza con los argumentos anteriores, te cuento que los siguientes personajes eran asiduos practicantes de la siesta:

  1. Winston Churchill
  2. Thomas Edison
  3. John F. Kennedy
  4. Eleanor Roosevelt
  5. Napoleón Bonaparte
  6. Salvador Dalí
  7. Albert Einstein

Algunos de ellos eran un poco malvados, pero muy productivos, eso sí.

Otros datos de interés

  1. Los atletas de la NBA y la NFL deben tomar siestas, por recomendación de sus entrenadores.
  2. El 14 de marzo se celebra el día nacional de la siesta en los Estados Unidos.
  3. Se ha comprobado que las hamacas ayudan a conciliar el sueño más rápido.
  4. En los países en que se acostumbra la siesta, hay menos padecimientos de enfermedad coronaria.
  5. Empresas como Google, Nike y British Airways promueven la siesta entre sus empleados, y cuentan con dormitorios diurnos. La tendencia va en aumento.
  6. Muchas empresas en Japón cuentan también con cuartos para la siesta, en donde los empleados descansan 15 o 20 minutos, después del almuerzo y antes de volver a la jornada.

Ahora sí, ya tienes los datos, lo que sigue es organizarte y buscar la manera de comenzar a dormir siestas a partir de mañana mismo. Porque una buena siesta te puede salvar la vida.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último