Wellness

Por qué las mujeres viven más que los hombres

Existen al menos cinco razones tanto fisiológicas como culturales que nos hace tener mayor esperanza de vida.

Según datos estadísticos, gracias a los avances de la ciencia del 2010 al año actual, la esperanza de vida en muchos países aumentó alrededor de tres años pero en México sólo uno. Lo sí que se mantiene como una constante en todo el mundo es que son las mujeres quienes viven más (77 -78 años) en comparación con los hombres (72 años).

PUBLICIDAD

Más que definir si este o aquel género es el sexo débil, el portal Time enumeró algunas razones tanto biológicas, sociales y culturales del por qué las mujeres tenemos mayor probabilidad de ser muy longevas y son estas cinco:

1. Las mujeres son más resistentes en el útero

Los niños se desarrollan con más lentitud que las niñas en pulmones y cerebro. Por ello cuando los bebés nacen prematuros, los varones son más propensos a fallecer por su organismo menos resistente. De hecho hay más razones biológicas que sustentan lo anterior.

2. Son más cautelosas

En los primeros años, los niños son más dados a tomar riesgos y por eso tienden a sufrir más accidentes y golpes. Las lesiones causadas por estos accidentes son en ellos la tercera causa de muerte mientras que en las niñas es la número seis, el hecho de que las últimas sean más cautelosas se debe a los lóbulos frontales del cerebro que son los que permiten medir riesgos y responsabilidades, y el desarrollo de éstos en los niños también es lento.

3. Tienen relaciones sociales sólidas

Se ha comprobado que las personas que mantienen profundas conexiones sociales tienen un 50% menos probabilidades de morir que los que son más bien huraños. En este punto claramente existen diferencias entre hombres y mujeres, no por razones biológicas sino culturales: mientras ellas tienden a abrirse con su gente cercana, contar sus problemas, escuchar los de los demás y ayudar a quien lo necesita; ellos son más de guardarse sus asuntos, emociones y acumular estrés en vez de desahogarlo. Busquemos el apapacho social.

4. En ellas los padecimientos cardíacos llegan después que en los hombres.

Los problemas cardíacos son la principal causa de muerte en los hombres, y se suscitan alrededor de sus 30 y 40 años. Por el contrario, en ellas ese tipo de padecimientos llega diez años después con la menopausia, pues antes de esa etapa la producción de estrógenos contribuye a tener arterias fuertes.

5. Las mujeres cuidan más su salud.

Gran parte de los hombres suelen ser negligentes con su cuerpo y su salud, son ellos quienes más faltan a las revisiones médicas y no hacen caso a los síntomas de algún padecimiento, hasta que este ya está muy avanzado. Así que, chicos, atiendan su salud.

Como quiera que una pueda vivir más años no es excusa para entregarse de lleno a los vicios, eh. En esta categoría puedes revisar un montón de artículos para tener una vida saludable.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último