PUBLICIDAD

Por Carolina Palma F.
La última Encuesta Nacional de Salud comprobó que en sólo 7 años los chilenos con sobrepeso aumentaron de 37,8% a 39,3%, y la obesidad, de 23,2 a 25,1%. Es decir, más chilenos tienen exceso de peso. Y cada vez somos más. Sí, me sumo. Claro, comemos mucha grasa y azúcar, y además nos damos el gusto de ser sedentarios porque nos da «lata».
En primera instancia debemos saber que el sobrepeso es multifactorial, así que el mejor tratamiento involucra un equipo conformado por médico, nutricionista, kinesiólogo, sicólogo y profesor de Educación Física. Es cierto que no todos tienen el tiempo o el bolsillo para visitar a cada uno de ellos, así que quisimos conocer nuestros errores al comenzar una rutina de ejercicios o una dieta.
¿EJERCICIOS PARA CADA CUERPO?
La genética es un componente importante en cómo se distribuye la grasa en el cuerpo. En las mujeres se nos concentra en las piernas-glúteos y abdominales, y por si fuera poco, resulta más difícil quemarla. «El metabolismo del hombre es mucho más rápido, así que ustedes deben poner más empeño, pero son más flojas. Se aplican en las clases grupales, las dirigidas», nos cuenta el profesor de Educación Física, Alejandro Ban, del gimnasio SportLife de Escuela Militar.
PUBLICIDAD
Con entrenamiento personalizado los resultados son más rápidos comparados con quien realiza sólo la rutina y se evalúa una vez al mes. Hay que aplicarse con el ejercicio, planificar, y ojalá realizarse un chequeo previo para descartar problemas al corazón. Si te ordenas, no presentas enfermedades metabólicas, comes sano y te ejercitas, tu cuerpo puede cambiar totalmente en cuatro meses.
TEN EN CUENTA AL MOMENTO DE ENTRENAR:
* Las mujeres somos más desconcentradas. Conversar, analizar la música, quedarse «pegadas», mirar la televisión, son actitudes bien propias de nuestro sexo. Es importante saber lo que estás haciendo cada minuto, qué músculo mueves. Mantente aquí y ahora. Por esta razón es positivo un entrenador personal, ya que te mantiene concentrada, y se crea una responsabilidad con el instructor, porque debes ir y no lo puedes dejar plantado.
* Para todo tipo de cuerpo se debe realizar trabajo aeróbico y de pesas. Se deben establecer metas a corto y largo plazo para analizar los cambios. Cuando empiezas a entrenar debes preguntarte cuál es tu objetivo, el que siempre debe ser realista.
* Para quemar la grasa hay que generar hormonas que nos permiten liberar grasa en el tejido subcutáneo –adrenalina o noradrenalina– que se secretan cuando uno realiza sobrecarga o trabajo con peso. Lo que se libera es ácido graso del cuerpo, el que baja por el torrente sanguíneo; eso se quema en las células con trabajo aeróbico. Entonces la idea es hacer calentamiento (caminar, bicicleta, elíptica, durante 30 minutos), trabajo de pesas, y luego trabajo aeróbico de nuevo (rutina que no se parece a la de algunas, que sólo realizamos una clase de baile. Bueno, peor es nada).
SIGUE > >