Pleno verano y muchos ya están buscando actividades distintas para mantenerse en forma, sobre todo en esta época en que el agua puede transformarse en un buen amigo. Ejercitarse en el agua ha sido siempre una muy buena opción para quienes desean entrenar de manera entretenida y completa. Esta práctica, proveniente de la antigua Grecia, tiene como objetivo principal potenciar y fortalecer la musculatura de todo el cuerpo; mejorando el trabajo cardiovascular.
Daniel Fernández, Coordinador deportivo de Gimnasios O2 Fit sede Kennedy, comenta que todas las personas -de cualquier edad y condición física- pueden practicar deporte en el agua y, que tanto la natación como las clases o ejercicios específicos son una excelente actividad. «En primer lugar, son actividades de bajo impacto, es decir, el peso del cuerpo disminuye en el agua y, con ello se reduce el impacto articular. Gracias a los ejercicios acuáticos además, se puede mejorar la resistencia a la fatiga, mejorar la agilidad y retrasar los signos de envejecimiento; realizando este tipo de actividad de manera constante y a intensidades de media a alta, se puede evitar o mejorar enfermedades modernas no transmisibles como por ejemplo la insulino resistencia», comenta el experto.
Estos deportes, permiten ejercitar todos los músculos del cuerpo, ya que al suspenderse en el agua y traccionar para desplazarse, se pone en marcha toda la musculatura, y al utilizar diferentes implementos se logra el objetivo de tonificar. Lo ideal es realizarlo 3 veces a la semana, 45 minutos por sesión, para ir obteniendo beneficios y resultados.
Para evitar lesiones, es imprescindible contar con un profesor especializado, ya que es una actividad que involucra la mayoría de la masa muscular del cuerpo, fortaleciendo los tejidos articulares, previniendo posibles lesiones o ayudando a mejorar otras. Fernández asegura que «un experto orientará específicamente qué se puede o no realizar, la correcta enseñanza de los estilos de natación y así ir mejorando todas las cualidades físicas. En las clases grupales también es importante tener siempre la supervisión para corregir los movimientos, dado que una mala ejecución podría generar algún tipo de lesión. El agua ofrece otras ventajas, ya que como el peso de todo el cuerpo es menor, la gente con problemas a la espalda o lesiones, se ve favorecida»
Otro factor importante desde el punto de vista de la alimentación, es consumir un pequeño snack antes de cada sesión, ya que si previamente al ejercicio se consume una comida pesada el organismo concentrará la mayor parte de su irrigación sanguínea en el estómago, dejando de lado el requerimiento que presenten nuestros músculos productos de la actividad física. Además, no se debe olvidar beber agua antes, durante y después de los ejercicios.
El experto asegura que siempre es recomendable -ya sea fuera o dentro del agua- realizar una breve elongación, así evitar cualquier tipo de molestia post entrenamiento.