¿Pueden olerlo? Yo creo que sí. Verán, Belelú (como toda la red Betazeta) es un asunto global. Vamos, mientras hables español, te encontrarás algo de interés aquí. Así que la gente que está en el hemisferio sur podrá enterarse de cosas que hacemos arriba del ecuador. Y viceversa. También cruzando los océanos.
PUBLICIDAD
Pero les preguntaba si podían olerlo. Es la llegada del fin de año. El adiós. Y el principio de todo. Ya se los había contado en esta columna. Pero con la llegada de la Nochevieja, en México se ejecutan todo tipo de rituales y costumbres con el fin de asegurar todo tipo de asuntos en el Año Nuevo. Acá les dejamos algunos y esperamos que compartan los suyos.
Las 12 uvas
Con cada campanada al dar las doce (de la noche, evidentemente) se come una uva. El punto es pedir un deseo por cada una de ellas, que se cumpliría en el año que llega. Cuidado al hacerlo, que es fácil atragantarse.
Salir con maletas
Una de las tradiciones más comunes es tomar un par de maletas y salir justo en el cambio de año. Algunas personas solo llegan a unos pasos fuera de su casa y otras dan la vuelta a la calle por completo. Esto simboliza el deseo de viajar constantemente.
Barrer
PUBLICIDAD
Aunque uno debería hacerlo todos los días, en este caso se barre simbólicamente de adentro de la casa hacia la puerta que da al exterior, haya polvo o no. Esto, se dice, es para alejar las malas vibras.
Dinero en los zapatos
Antes de que se termine el año se ponen monedas o billetes dentro de los zapatos (los que se están usando, no los que están guardados) para atraer el bienestar económico. No sabemos si hay puntos extra si los zapatos son de diseñador o si se vale poner un cheque.
Quemar efigies del Año Viejo
En algunas regiones del país se construyen efigies del año viejo, a las que se les rellena de fuegos artificiales y se les prende fuego. Entonces, se le da paso al Año Nuevo, ya libre de todo lo que sucedió en el anterior.
Ropa interior de colores
Hey, llegamos a lo interesante. Se dice que si se usa ropa interior amarilla, esto atraerá la buena suerte, sobre todo en el aspecto del dinero. Pero, si la ropa interior es roja, bueno, varía un poco. Algunos dicen que atraerá o consolidará el amor y otros que es para asegurar una vida sexual nutrida, digamos.
Mi tradición es algo distinta. Implica estar enojado con mis padres en algún momento del día, que ellos se enojen conmigo después, que haya recriminaciones, que la cena se retrase porque a alguien se le olvidó comprar algo importantísimo, que a otra persona se le ocurra que es buena idea acudir al supermercado, que me toque a mí. Y luego, después de todo, cenar con la familia, darnos un abrazo, saber que a pesar de los gritos, los aspavientos y todo lo demás, siempre estaremos ahí.
Y no duele el que siempre haya algo de beber. Créanme.
Feliz Año Nuevo. Y dejen en los comentarios cuáles son algunas de sus propias tradiciones.