Wellness

Sífilis: La amenaza que vuelve

Se supone que hace varias décadas que la sífilis está en retirada. Sin embrago, el estudio publicado en un diario de medicina inglés asegura que en China los casos de sífilis están aumentando a una velocidad acelerada de 30% anual, en el 2008 había más de 9400 casos y cada una hora nacía un bebé contagiado con esta enfermedad.

El aumento se debería a la promiscuidad propia del siglo XXI donde la liberación sexual es prácticamente ícono de los últimos años. Además, otro punto importante es el miedo al estigma que tendrían los afectados al momento de asistir a un centro de salud, es por esto que no se realizan los tratamientos adecuados y aumentan el contagio según lo publicó el sitio web Elmundo.es.

Pero esto no sólo está ocurriendo en el país asiático ya que en España también se ha visto un aumento de sífilis y gonorrea que preocupa a las autoridades. Según el  ‘Informe Enfermedades de Transmisión Sexual’ publicado el 2009 ambas, que estaban prácticamente olvidadas y desaparecidas, están alcanzando unas incidencias que no se observaba desde hacía décadas.

En el sitio Laverdad.es informan que los “jóvenes pero también ‘cuarentones’ forman parte del perfil que se atiende en las consultas. Y es que 60% de los afectados por sífilis tiene entre 25 y 44 años“. Para evitar este problema se hace un llamado a subir la guardia respecto de las relaciones sexuales con personas que ejercen la prostitución y obviamente, a utilizar preservativos siempre a la hora de tener relaciones sexuales.

Específicamente, en la comunidad Valenciana se registraron 355 casos el año pasado de los cuales 97 eran extranjeros (Suramérica (43), Europa del Este (21) y África (16) y otros 17 por identificar).

Por otro lado, en Latinoamérica el problema de la sífilis tiene otro punto crítico ya que el aumento se ha visto a partir de la transmisión intrauterina, la sífilis congénita es nuestro tema. En el sitio Elcomercio.pe informan que “según la Organización Panamericana de Salud (OPS), al año se producen en la región más de 450.000 casos de este mal. Se calcula, además, que en esta parte del planeta la incidencia de la sífilis congénita es de cuatro casos por cada mil nacidos vivos, cuando debería encontrarse en 0,5 aproximadamente”.

Chile y Cuba son los únicos dos países de Latinoamérica donde esta enfermedad se encuentra controlada. En el sitio peruano, aclaran que esto se debe a que “los servicios de salud se encuentran muy comprometidos con la lucha contra este mal, la ciudadanía está bien informada y los profesionales de este campo están actualizados”.

Así que no debemos bajar la guardia y en caso de cualquier síntoma es fundamental la consulta y el tratamiento en el principio de la enfermedad.

Tags

Lo Último


Te recomendamos