Mi primera aproximación a la practica del Minduflness, fue mientras hacia el Diplomado en Terapia Conductual Dialectica, que daba la facultad de Medicina en el Hospital Salvador. No voy a profundizar acerca de esa terapia en particular – desarrollada originalmente para pacientes suicidas y parasuicidas crónicos con Trastorno de Personalidad Limítrofe – pero para quienes quieran mas información pueden visitar: www.grupodbtchile.cl . En el formato de la terapia original, se les entrena a los pacientes en distintas habilidades, dentro de las cuales está Mindfulness.
Después de haber terminado el diplomado y haber trabajado en esa especialización, quise re-enfocarme en mi area de mayor interes: la terapia sexual. Pero siempre me quedó dando vueltas en la cabeza las habilidades de Mindfulness y lo util que podria resultar integrarlas en mi vida diaria y en la terapia sexual: no había descubierto America, ya que investigando supe que ya es algo que se está haciendo en Estado Unidos y Europa con muy buenos resultados, por lo que muy luego lo incorporé a mi quehacer clinico.
Después de toda esta introducción ustedes se preguntarán: ¿Qué es Mindfulness?
Mindfulness es un término que no tiene una palabra correspondiente en castellano. Puede entenderse como atención y conciencia plena, presencia atenta y reflexiva sin enjuiciar. Mindfulness es una enseñanza que crea la capacidad, a través de su práctica disciplinada, de simplificar la mente. Definiremos Mindfulness como atención plena, totalizadora, no reactiva, momento a momento (Jon Kabat-Zinn).
En palabras de Clara Badino podemos definir Mindfulness como un estado en el que el practicante aprende a mantener la atención centrada en un objeto al comienzo (concentración, meditación de acceso utilizando la respiración) para luego “darse cuenta” (conciencia) de todo lo que nos está sucediendo (pensamientos, sensaciones, emociones) y de todo lo que está sucediendo a nuestro alrededor, descubriendo la realidad del momento presente tal cual es. La práctica de Mindfulness tiene como eje mantener la plena atención en el momento presente, aquí y ahora, sin reaccionar, observando y explorando la relación que la mente establece con la experiencia (curiosidad, apertura, aceptación). Esta es la clave de una mente Mindfulness.
La evidencia científica de la utilidad de esta práctica es contundente. Las habilidades de Mindfulness permiten focalizarse en una cosa a la vez, en el momento presente, pudiendo a través de esto, adquirir mayor control emocional. Ayuda también a identificar y separar los enjuiciamientos (soy un fracaso sexual) de nuestras propias experiencias (he perdido la erección un par de veces), ya que estos frecuentemente le ponen mas leña al fuego (emoción).
Y lo decía John Lennon: “La vida es aquello que te va sucediendo mientras estás ocupado haciendo otros planes.” …
Para quienes quieran informarse mas respecto a esto, les recomiendo que vean este video de una conferencia realizada por una eminencia en el tema: Jon Kabat-Zinn donde se realiza un ejercicio práctico. Lamentablemente está en inglés, pero me comprometo a subir material en español apenas tenga y a informarles sobre “workshops” de Sexualidad & Mindfulness” a realizar en Santiago y regiones.
La imagen de la flor en destacado es de (cc) flickr.com/ecstaticist