Todos

El poder de los aromas para combatir la ansiedad, estrés y la depresión

Aspirar los aromas de flores y plantas reestablece los niveles elevados de neutrófilos y linfocitos que llevan al estrés a valores casi normales.

El olfato es uno de los cinco sentidos que posee el cuerpo humano. Los humanos inhalamos los aromas de las plantas desde tiempos remotos, pero pocos conocen que los aromas a nuestro alrededor pueden ser una fuente de sanación para algunas enfermedades.

Un estudio científico publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry demuestra que el olor a limón, a naranja, a albahaca, a mango, a lavanda, a canela y otras fragancias de origen vegetal modifican la actividad de los genes y la química sanguínea de tal modo que reducen los niveles de estrés, reducir la ansiedad, combatir las inflamaciones y la depresión, e inducir el sueño.

Aspirar los aromas de flores y plantas reestablece los niveles elevados de neutrófilos y linfocitos que llevan al estrés a valores casi normales. Las investigaciones también revelan que los aromas de la naturaleza reducen la actividad de más de 100 genes vinculados a la ansiedad y el nerviosismo.

Las células olfativas están conectadas por prolongaciones nerviosas a nuestro cerebro. El sentido del olfato es el que nos expone continuamente a todo tipo de fragancias ambientales, y permite que nuestro cerebro quede bajo la influencia de distintos aromas.

Existen determinados perfumes que ayudan a liberar en el cerebro las substancias químicas que propician el estado “alpha”. Este nivel relajado de las ondas cerebrales bloquea la sobre dosis de adrenalina, principal causante de los estados de nerviosismo.

Te presentamos los beneficios de algunos aromas:

– El aroma del café es uno de los olores que estimula la producción de antioxidantes que debilitan los estados de ansiedad.

– La esencia de vainilla nos proporciona una relajación muy beneficiosa que invita, de forma natural, a disfrutar de un sueño saludable y reparador.

– El lirio del valle estimula la aparición de las ondas alpha para liberarnos de la irritabilidad y la ansiedad.

– El jazmín, el laurel, el sándalo, la lavanda y la rosa, reconocidos por sus propiedades relajantes, pueden regalarnos un estado saludable con su agradable fragancia. Es una forma más sencilla y natural de mitigar los procesos de estrés y ansiedad.

– Los aromas de la miel y el ciprés mejoran la concentración y alivian la tensión al optimizar la capacidad de percepción de los sentidos.

– La menta ayuda a despejar la mente y fomenta el desarrollo de la creatividad y de la imaginación.

 

Te recomendamos en video:

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último