Todos

Cuándo comenzar a tener sexo en una relación, según la ciencia

Aunque todas las parejas son diferentes, estudios de la Universidad de Illinois podrían dar un indicio

Por redacción Nueva Mujer

Sandra Mett, profesora de la Universidad de Illinois, publicó una investigación en la que averiguó si tener una conexión emocional previa antes de tener relaciones sexuales podría tener un impacto positivo en el desarrollo de la relación.

DESCUBRE MÁS:

  1. SexualMente: Tu vida sexual mejora si tienes buenas amistades
  2. Orgasmo cósmico: el orgasmo más largo y poderoso de tu vida
  3. Ser una persona positiva hace que tengas más oportunidades en el amor

Sandra se dedicó a estudiar a hombres y mujeres en edad universitaria y la forma en la que sostenían relaciones sentimentales. Encontró que las parejas que tuvieron primero relaciones sexuales y luego se dijeron ‘te quiero’ o ‘te amo’ habían tenido experiencias negativas e incomodidad.

Aunque esto no es un indicador determinante, su investigación encontró que conocer primero a la persona, compartir cosas, construir un compromiso y crear una conexión emocional es definitivo para que una relación funcione cuando pasa al terreno de lo sexual. La autora no define un periodo de tiempo específico de tiempo para que esto ocurra, ya que las conexiones creadas pueden surgir con prontitud o a un ritmo mucho más lento dependiendo de cada pareja, de su convivencia y de los intereses de cada persona.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último