Todos

No creerás desde qué edad las mujeres comienzan a sentirse menos capaces que los hombres

Una investigación hecha recientemente la reveló.

Por: Redacción de Nueva Mujer

La lucha por la equidad de género enfrenta un nuevo reto. Según un estudio publicado por la revista Science, la influencia de los estereotipos de género afecta la vida de mujeres a partir de los seis años, edad en la que comienzan a verse a sí mismas como menos talentosas que el sexo opuesto.

¿Cómo se llegó a esa conclusión? Las universidades estadounidenses Princetown, New York e Illinois se unieron para investigar a 400 niños desde los cinco hasta los seis años de edad haciéndolos participar de varias pruebas.

       DESCUBRE MÁS:

  1. Hombres y mujeres ‘millenials’ podrían ser los artífices de la equidad de género  
  2. Esta mujer le enseñó a su hijo una valiosa lección sobre equidad de género  
  3. El papel fundamental de los hombres en la equidad de género  

 

En una de ellas se les leyó un cuento sobre alguien «muy, muy listo», sin especificar el género del personaje. Luego los niños debían adivinar quién era el protagonista seleccionando una de cuatro imágenes: dos de mujeres y dos de hombres.

Inicialmente se encontró que tanto las niñas como los niños creían que su género era «brillante», pero un año después empezaron a surgir diferencias de género. Por lo que a los cinco años asociaban la inteligencia con su propio género el 75 por ciento de las veces. 

Un año más tarde, mientras que los niños continuaron escogiendo su propio género como «muy, muy listo» un 65 por ciento de las veces, las niñas seleccionaron el sexo femenino un 48 por ciento de las ocasiones. 

«El mensaje que sale de estos resultados es que los niños están expuestos a la noción cultural de que la genialidad es una cualidad más probable en los hombres que en las mujeres», dijo a BBC el profesor Andrei Cimpian, uno de los investigadores. «Es descorazonador ver cómo estos factores emergen tan temprano. Cuando lo ves, te das cuenta de la gran batalla en contra que existe», añadió.

Y eso no es lo peor de todo. Otro de los autores de la investigación, Christia Spears Brown, mencionó que es un problema que podría agravarse con el paso del tiempo, perjudicando las desiciones académicas de las féminas.

«Si en el futuro queremos tener una mano de obra con equilibrio de género en ingeniería, matemáticas o física está claro que las intervenciones en escuelas secundarias no son suficientes», aseguró la psicóloga. 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último