Todos

“Soy feminista y he hablando mal de otras mujeres”

Por Gabriela Nava

Feminista y activista

Cuando te reconoces como feminista públicamente, o como diría una buena amiga: «cuando sales del clóset del patriarcado», nunca faltará el incómodo con tu postura. Y no, no hablo de los llamados ‘machitrolls’ esos que se la pasan al pendiente de tus tuits o publicaciones en Facebook, listos para lanzar un comentario despectivo, un insulto o en el mejor de los casos, llamarte ‘feminazi’.

DESCUBRE MÁS

  1. Abraza tu belleza, ámate a ti misma’: Winnie Harlow, la modelo con vitiligo
  2. Las feministas no son responsables de educar a los hombres
  3. Indignante tutorial: «Maquilla los golpes que te da tu pareja»

 

Hablo del macho de la vida real, aquel compañero de trabajo, de clases, algún jefe, profesor, incluso tu ‘amigo’ o mejor dicho, quien pensabas que era tu amigo. Aquel incómodo que intentará desprestigiarte con frases como: «pinche hipócrita, mejor cállate que tú has hablado mal de una mujer».Y sí, sí lo he hecho, y no, no me enorgullece en absoluto.

¿Pero entonces de qué se trata? ¿De ser una mierda de persona toda la vida porque «pus ya, uno es mierda» y ya? ¿Dónde está la evolución? ¿Dónde queda el crecimiento personal? ¿Nuestro pasado nos condena? A mí no.

El feminismo me ha permitido construir y deconstruir mis actos, pensamientos e ideas, ha cambiado mi forma de vivir, de ver las cosas, ha cambiado la relación conmigo y con otras personas, sobre todo con las demás mujeres.

El ‘derecho a la maldad’ es un concepto que hace poco aprendí en un taller. No por ser mujer, por ser feminista en automático vas a ser una blanca paloma; pero la sociedad y sobre todo los incómodos por tu postura siempre van a observarte, a señalarte y a juzgarte, porque en su pequeña cabeza asumen que no tienes derecho a equivocarte.

Soy feminista y no soy una santa y muy lejos estoy de serlo. Soy feminista por convicción y soy machista porque lamentablemente así crecí, así crecimos, el patriarcado lo tenemos memorizado de la A a la Z.

Sin saberlo, tenemos el patriarcado introyectado, es una lógica cultural encarnizada. A diario tengo una lucha interna para re programar mis actos, expresiones y pensamientos machistas.

Lo que busco con la introspección diaria es ser mejor persona de lo que fui ayer.
Ser congruente. Y ¿qué crees? nada como el feminismo para lograrlo.

TE RECOMENDAMOS EN VIDEO

Violentómetro ilustrado: Una guía para detectar la agresión en pareja

// // ]] > // // ]] >

Y EN IMÁGENES

‘También es violencia’, la campaña viral contra el maltrato a la mujer

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último