Por Karen Hernández
PUBLICIDAD
Es normal que cuestiones si terminar tu relación amorosa amorosa fue una buena decisión, pero debes saber que hacerlo, no es bueno para tu salud mental. Esta vez, el experto en relaciones amorosas, Matthew Hussey, se convierte en una guía que te ayudará a salir de esta situación con la frente en alto.
DESCUBRE MÁS
- 4 señales que te advierten que estás en una relación tóxica
- Sexo en la primera cita: ¿sí o no?
- ¿Quién debe pagar en una cita, él o ella?
Terminar una relación amorosa siempre es difícil y aún cuando eres tú quien terminó con el otro, es inevitable sentir que hiciste mal. Lo peor viene cuando tus amigos o familiares intentan ayudarte, pues no faltará el que haga comentarios en contra del otro o incluso la amiga uqe te sugiera darle otra oportunidad. Aquí es cuando viene la confusión, ay que por un lado, tu mente dirá que no fue tan malo como para odiarlo, y por otro, comenzarás a cuestionarte si hiciste bien en dejarlo.
Quedarte en este limbo sólo hará que te sientas peor y que te estanques, por ello Hussey afirma que es posible salir de esa ansiedad si tomas en cuenta estos puntos:
1. No hagas caso al ruido que hace la gente. Es normal que quienes te rodean no quieran verte triste ni enojada, pero deben entender que es asunto tuyo y de nadie más.
PUBLICIDAD
2. Cuidado con el ruido que hacen miedos internos. No puedes evitar sentirte triste, pero cuestionar tu decisión empeorará la sensación de vacío. Mantente siemrpe firme ante tu decisión.
3. Puedes sentir temor, dolor e incluso celos si el otro inicia una relación, pero si ubicas la principal razón que te hizo querer salir de esa relación, dejarás de sentirte culpable. El dolor nos hace creer que actuamos mal y nos hará titubear, pero es parte de un proceso de maduración que más allá de lastimarnos, debe guiarnos al camino correcto.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Instagram