Todos

El sexo casual genera estados depresivos y sensaciones de vacío

Un estudio reveló las causas del porqué el sexo casual genera depresión y sensación de vacío. La falta del placer pleno se debría a varios motivos.

Por Gabriela Vaca Jaramillo

Se ha convertido en un cliché el pensamiento de que las mujeres son más sentimentales al momento de tener sexo casual porque podemos abrir nuestros sentimientos; obviamente creemos que ellos lo pueden controlar mejor y seguro te habrás preguntado ¿cómo lo logran?

Imaginemos el panorama, conoces a alguien en Tinder o por alguna red social, chatean un buen tiempo, acuerdan un encuentro, se ven, se gustan y si hay mutuo acuerdo van a la cama. ¿Todo termina ahí? Pues no, tanto él como ella reviven en sus mentes el momento, ella espera un mensaje de él o viceversa para saber si hay una conexión mutua y todo se derrumba cuando alguno de los dos sabe que no hubo más que un encuentro sexual, incluso llegas a la conclusión de no volverse a ver y fin de la historia.

Pasan los días y se te cruza la misma imagen de aquella cita caliente, se generan nuevas interrogantes y empiezas a sentir un vacío e incluso depresión. Esto es normal según lo revela un estudio del Journal of Sex Research, realizado a jóvenes entre 18 y 25 años, que  encontró que los niveles de depresión y estrés luego de una relación sexual casual aumentaban no tanto en las mujeres sino en los hombres.

DESCUBRE MÁS:

  1. 13 lugares ideales para tener sexo a escondidas ¿Te atreves?
  2. Tener sexo con un amigo puede fortalecer la relación
  3. La falta de sexo, ¿es la causa de tu mal humor?

 

Se determinó, por parte de los expertos, que cuando estos jóvenes estaban atravesando alguna etapa de alta sensibilidad emocional, buscaban relaciones donde obtener sexo casual para liberar el estrés, sin embargo éstas no sólo no les generaban satisfacción, sino que aumentaban de forma alarmante los niveles de depresión y ansiedad generando pensamientos negativos y autodestructivos.

Ana Lucía Carrión, psicóloga experta en relaciones de pareja, dice que con el tiempo las ideologías van cambiando por lo que hoy en día las mujeres recurren al sexo casual como una forma de no atarse a una pareja, sin embargo, existe esa sensación de vacío debido al fracaso que han tenido con sus parejas, tanto en hombres como en mujeres.

«Sin embargo, las personas que sienten esto después de tener sexo casual pueden caer en tres hipótesis. Primero, que una de las dos personas luego del acto no lo llamó o se interesó por el otro ya sea para volver a verse, para seguir en contacto o hasta tener una amistad. Cabe destacar que al tener un contacto tan íntimo, uno de los dos puede sentir que ya le compromete a mantener ese vínculo.

Segundo: cuando no han tenido una pareja estable por mucho tiempo, es decir, las personas creen que al tener sexo casual pueden encontrar a su futuro novio o novia. Y en tercer lugar, también están quienes han tenido varias parejas sexuales pero sin ningún vínculo afectivo por lo que ese vacío se hace una especie de bola de nieve que aumenta porque prueban con otras personas, en el intento de descubrir a quien le gusta o quien le llama para mantener contacto.

Por otro lado, el sexo casual puede dejar la sensación de vacío a una de las dos personas cuando mezcla sentimientos así como cuando se llega a contagiar de alguna enfermedad y no se vuelve a ver a la persona con la que se estuvo y también un embarazo sin apoyo de la pareja sexual», explica Carrión.

¿En qué momento el sexo te da plena satisfacción?

Establecer relaciones estables previo al encuentro sexual, ya sean dos o tres semanas de contacto generan sensaciones de satisfacción, según el mismo estudio de Journal of Sex Research. Dicho sentir se prolonga, incluso, hasta luego de tener más de un año juntos. Pero el top del placer, la pasión y la satisfacción sólo lo alcanzan las parejas estables y sobre todo enamoradas.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último