Todos

Mujeres que inspiran: Marie Curie, la primera mujer en ganar un Premio Nobel

En su tiempo, una mujer no podía aspirar a estudios universitarios, pero ella lo logró y ganó uno de los reconocimientos más importantes del mundo.

Por Andrea Sánchez

La historia está llena de inspiración, para muestra Marie Curie, una mujer que estudió química en una universidad pública cuando ninguna mujer podía acceder a ello. Maria Sklodowska nació un 7 de noviembre de 1987 en Varsovia.

Desde pequeña mostró una inteligencia superior. Su madre, una maestra de la región murió cuando ella tenía sólo 11 años. Su padre, un profesor de química, la inspiró para seguir sus pasos. A los 24 decidió mudarse a Paris, donde rompiendo paradigmas se convirtió en la primera mujer en ser catedrática de la Universidad de París y más tarde, en ganar el Nobel de química.

DESCUBRE MÁS:

  1. Mujeres que inspiran: la Madre Teresa de Calcuta
  2. Michelle Obama, la primera dama que conquistó al mundo
  3. Mujeres que inspiran: 10 cosas que no sabías de Nina Simone

Cuando entró a la Escuela de Física en París conoció a su esposo, Pierre Curie, con quien realizó las investigaciones que le valieron en Nobel de Química. Henri Becquerel, quien descubrió la radioactividad, los inspiró a conducir brillantes investigaciones que culminaron con el aislamiento del polonio, llamado así por el país de nacimiento de Marie. Desarrollaron métodos para la separación del radio de los residuos radiactivos en cantidades que permitieran estudiar sus cualidades terapéuticas.

// //

De acuerdo con la página oficial del premio Nobel, Marie Curie «recibió muchos títulos honoríficos de ciencias, medicina y leyes y miembros honorarios de sociedades científicas en todo el mundo. Junto con su esposo, recibió la mitad del Premio Nobel de Física en 1903, por su estudio sobre la radiación espontánea descubierta por Becquerel, que recibió la otra mitad del Premio». El Premio Nobel de Química 1911 fue otorgado a Marie Curie «en reconocimiento de sus servicios al avance de la química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este notable elemento» .

El señor Curie murió atropellado por un coche de caballos en 1906. Después de este hecho, Marie heredó la cátedra de su esposo en la Sorbona en París. Luego de ganar en solitario el Nobel de Química en 1911 fue nombrada directora del Instituto del Radio de París. En 1921 se trasladó a Estados Unidos y murió en 1934 a causa de la leucemia.

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último