Por Karen Hernández
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) se encarga de realizar diferentes estudios que permiten descubrir cuáles son los mejores países apra trabajar. Estos estudios se basan en calificar la armonía entre el trabajo y lo personal, los ingresos salariales y las oportunidades de empleo del país.
DESCRUBRE MÁS
- Los compañeros de viaje con los que no quieres compartir el avión
- Escápate con tu pareja a uno de estos 3 hoteles en México
- ¿Sueñas con conocer el mundo pero te da miedo volar? Lee aquí
De acuerdo con la OCDE, esta es la lista que debes considerar si piensas irte a trabajar al extranjero.
1. Islandia
Este pequeño país, situado al extremo de Europa, ha sido calificado como el mejor país para trabajar debido a las oportunidades laborales que ofrece para personas de todas las edades. Y es que, un 82% de sus habitantes de entre 15 y 64 años de edad tienen un empleo con buena paga (cabe destacar que es un país donde la mayoría son jóvenes).
El salario por hora es 1.200ISK (alrededor de 8.54 dólares). Además, la ONU lo calificó como el país más desarrollado del mundo pues tiene la mejor educación superior y servicios de salud de primer nivel, gratuita para todos sus ciudadanos. Hay grandes oportunidades para extranjeros, especialmente si cuentan con pasaporte europeo (pero siempre hay posibilidades para todos y si saben el idioma, mejor)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/VAZPDXVFXVEOPJ7JXTMC2TN63Y.jpg)
2. Suiza
Aquí existen grandes oportunidades laborales y su tasa de desempleo es muy baja (8% por debajo de la media de la OCDE, de 16%). De acuerdo con la OCDE, en este lugar, las familias tienen los mejores ingresos del mundo, con un promedio per cápita de 35 952 USD al año, además de un elevado nivel educativo y de competencias (una gran mayoría tiene titulo universitario). Algo escencial para encontrar un buen empleo.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/4Y37COISTBCFZK5OLUC4YOCYZA.jpg)
3. Noruega
Noruega ofrece impresionantes paisajes todo el año, además de que tiene los trabajadores más felices gracias a sus altos niveles de estabilidad laboral y empleos. La buena noticia, es que desde hace poco más de tres años, este país le ha abierto las puertas a muchos extranjeros, especialmente inmigrantes latinos. Cabe destacar que el horario laboral, por lo general, es de 8 am a 4 pm de lunes a viernes y las empresas ofrecen ¡35 semanas de vacaciones remuneradas!
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/LOS7XEBWZVCOLHC7VTKZG3WSPE.jpg)
4. Australia
En este recóndico rincón del mundo, los empleados trabajan un promedio de 37 horas a la semana. Los horarios son de 7 u 8 am a 3.30 o 4.30pm, dependiendo del puesto. Además, cuentan con seguro de desempleo y el ingreso va de acuerdo a la situación de la persona (si tiene hijos, si es mayor o si tiene alguna enfermedad). En los úlitmos tres años, Australia cuenta con alto índice de oportunidades laborales para extranjeros y según las estadísticas, aquellos con mejor preparación educativa tienen mayores probabilidades de conseguir empleo en este rincón del mundo y sí, empleos de tiempo completo. De igual forma tienen derecho a las mismas condiciones e ingresos.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/IM32DNWSTJB7RPLQJXR2E65HAI.jpg)
5. Austria
Además de ser un país con paisajes que parecen sacados de un cuento de hadas, Austria tiene grandes oportunidades, tanto educativas como laborales, así como un excelente nivel de vida, de acuerdo con las estadísticas de la OCDE. Aquí, la tasa de desempleo es de las más bajas en la Unión Europea y la población está altamente preparada para tomar grandes puestos. Aunque encontrar trabajo en Austria es difícil, especialmente para los extranjeros, por la misma competencia, no es imposible hacerlo gracias a las excelentes condiciones laborales que ofrece.
Las posibilidades están determinadas por el tipo de trabajo y la zona a la que uno se quiera ir y sí, la preparación académica y el dominio de idiomas son claves para lograr un puesto en una buena empresa. La jornada laboral se establece en 8 horas diarias, de lunes a viernes y cada hora extra se paga. Como es de esperarse en países europeos, las empresas consideran que las vacaciones son necesarias para mantener la producción, por lo que los empleados tienen derecho a 25 días de vacaciones pagadas al año y si tienes que faltar por alguna circunstancia (enfermedad, operación, emergencia familiar) también se te paga.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/metroworldnews/X7A2VQ26ORC7FFIIP5X2ZMARAE.jpg)