Por Daniela Marabolí, nutricionista Universidad San Sebastián
PUBLICIDAD
Cuando se quiere bajar de peso no siempre las dietas que circulan en internet o las que recomienda las amistades son las más saludables. A continuación, dejo 11 recomendaciones si quieres perder algunos kilos sin poner en juego tu salud.
DESCUBRE MÁS
- ‘Burgundy Hair’: la perfección de los tonos rojizos en tu cabellera
- El flequillo ‘gringe’ vuelve con más fuerza y esta es la mejor forma de llevarlo
- Este es el corte de cabello ideal para las mujeres que no le temen al cambio
1. Establecer horarios de alimentación, comiendo cada 3 a 4 horas, respetando los tiempos de comida (desayuno – colación- almuerzo- once –cena)
2. Seleccionar los alimentos a consumir, se recomienda mantener una dieta completa y suficiente, que contenga todos los grupos de alimentos, favoreciendo el consumo de frutas y verduras, lácteos bajos en grasa, leguminosas, cereales integrales, cárneos bajos en grasa.
3. Cuidar los métodos de cocción de los alimentos, prefiriendo preparaciones al vapor, a la plancha, al horno, evitar las frituras por su alto aporte calórico y falta de nutrientes.
4. Consumir 3 porciones de frutas y 2 de verduras al día; de distintos colores por su contenido de vitaminas y fibra; que ayuda a aumentar la saciedad y el tránsito intestinal.
PUBLICIDAD
5. Consumir 2-3 veces por semana cárneos bajos en grasas (pollo, pavo, pescado, posta) por su contenido proteico; contribuyendo a aumentar la saciedad y enlentecer el vaciamiento gástrico, al igual que el huevo.
6. Consumir legumbres mínimo 2-3 veces por semana por su contenido de vitaminas, minerales y fibra, que también contribuyen a aumentar la saciedad. No incluir embutidos en las preparaciones,
7. Disminuir las porciones de cereales a ¾ de taza por tiempo de comida y seleccionar los que sean integrales (como arroz y fideos, entre otros).
8. Evitar los picoteos e incluir un puño de frutos secos en las colaciones por su contenido de ácidos grasos, minerales y fibra que otorgan beneficios para la salud.
9. Incluir lácteos en la alimentación, prefiriendo lácteos bajos en grasa y consumir 3 porciones diarias, por su aporte proteico también contribuyen a aumentar la saciedad.
10. Mantener una adecuada ingesta de agua (6-8 vasos por día), debido a que el agua interviene en todos los procesos metabólicos del organismo. Preferir infusiones, aguas saborizadas naturalmente, evitar bebidas gasificadas.
11. Realizar actividad física mínimo 30 minutos 3 veces por semana, para mantenerse activo y contribuir a aumentar la función metabólica del organismo.