Por Loretto Parra coach y directora de Clínica VisualFace
PUBLICIDAD
Para empezar, es importante señalar que el candidato que aspira a ocupar un puesto en una determina empresa conozca sobre ella, ya que a la hora de la entrevista una pregunta «de cajón» que le harán será ¿Qué conoce usted de nuestra empresa? o ¿Por qué desea trabajar con nosotros? Es por esto que la información que usted pueda recopilar le será sumamente útil para responder adecuadamente y, a la vez, demostrar el interés que tiene por la posición vacante.
Cómo vestir en una entrevista de trabajo: 10 consejos
Ir bien vestido a la entrevista de trabajo es fundamental. La imagen dice mucho de usted, así que cuando se presente en una entrevista, tenga en cuenta la imagen de la empresa y arréglese conforme a ella. Vestirse bien no significa necesariamente ir siempre de traje. El truco está en mostrarse tal como se es, pero procurando transmitir una imagen profesional y fiable.
¡Ha llegado el momento! por fin lo han llamado para ir a una entrevista de trabajo, y está decidido a conseguir el puesto. Vamos a ver:
1. Investiga la cultura de la empresa y su código de vestuario: si tiene la suerte de conocer a alguien que trabaje ahí, pregúntele directamente cómo suelen vestir en la empresa.
2. Utilice ropa con la que se sienta cómodo, no se trata de ir disfrazado de algo que no eres, pero sí de transmitir profesionalidad.
PUBLICIDAD
3. Los colores de las prendas deben ser neutros, nunca muy llamativos. Para los hombres, los colores más adecuados en el caso de la camisa son: blanco o azul, y si lleva traje, el negro o el gris.
4. Un consejo sobre cómo vestir en una entrevista de trabajo para los hombres es que utilicen camisa en lugar de camiseta. Para las mujeres la variedad es mayor, aunque hay que evitar minifaldas, ropa muy ajustada y se recomienda utilizar manga larga o francesa en lugar de tirantes.
5. En cuanto a los zapatos, antes de entrar a la entrevista de trabajo compruebe que estén completamente limpios. Es preferible utilizar zapato cerrado que sandalias. Además, si lleva falda o vestido, aunque sea verano debe llevar medias.
6. Evite llevar demasiadas joyas, unos aros y dos anillos como mucho. Si eres hombre y llevas un piercing es preferible quitártelo durante la entrevista de trabajo. También es recomendable tapar los tatuajes.
7. Las mujeres no deben exagerar con el maquillaje y es mejor no utilizar perfume. También es preferible no llevar las uñas pintadas con colores muy llamativos.
8. Los hombres deben ir afeitados y bien peinados. Entre los accesorios que están aconsejados se encuentra el reloj y el cinturón.
9. Asegúrese siempre antes de ir a la entrevista de trabajo de que su ropa esté perfectamente planchada
10. Por último, entre los consejos sobre cómo vestir en una entrevista de trabajo, no puede faltar una cartera o un bolso no demasiado grande, en el que debe estar el curriculum (sin doblar). Tanto para las mujeres como para los hombres es un buen complemento porque tendrán algo que sujetar con las manos mientras esperan, y así no las meterán en los bolsillos.
A continuación detallo algunas recomendaciones para tener éxito en su presentación en la entrevista de trabajo:
• Se debe llegar 10 ó 15 minutos antes de la hora fijada para la entrevista, ya que causa mala impresión llegar tarde.
• No masticar chicle. No fumar
• No preguntar cuál será su salario; es el entrevistador quien debe informárselo.
• Mostrar confianza en sí mismo. Cuando entre, camine derecho y debe apretar con firmeza la mano (sin exagerar) a su entrevistador.
• No tomar asiento antes de que se lo ofrezcan.
• Debe estar siempre atento a su entrevistador y debe manifestar, en todo momento, esa atención.
• No debe darse aires de superioridad como si se le estuviera haciendo un favor a la empresa
• Cuando termine la entrevista, no le pregunte al entrevistador cómo le fue.
• Debe en todo momento mantener contacto con los ojos del entrevistador.
• Nunca interrumpa al entrevistador.
• Nunca diga una mentira (ni tampoco exagere) sobre sus logros académicos o profesional, ya que puede ser descubierto y jamás lo llamarán para trabajar allí.
• No se debe hablar mal de los ex empleadores (aunque en realidad hayan sido pésimos), ya que si lo haces el reclutador pensará que si te contrata luego hablarás mal de ellos también.
Sigue estos simples consejos, y no olvide que si cree que ese puesto es suyo lo será ¡ÉXITO!
Sígueme en mi blog http://lorettopm.tumblr.com/