Moda y Belleza

Un viaje de identidad y tradición a través de los diseños de Arabel Torske

Esta es la historia de dos hermanas ecuatorianas que transforman el arte en alta costura, fusionando creatividad y tradición en cada prenda.

Arabel Torske, diseñadora ecuatoriana
Arabel Torske, diseñadora ecuatoriana Foto: Instagram

En una entrevista exclusiva con la diseñadora ecuatoriana Arabel Torske, descubrimos la historia de Toska, su marca que fusiona arte, cultura y moda con un profundo compromiso con Quito.

PUBLICIDAD

Arabel, nacida en Quito, nos comparte su visión y el increíble trabajo que realiza desde hace ocho años con su sello personal.

La propuesta de Toska se enfoca en adaptar el arte ecuatoriano a textiles únicos, fusionando obras de la artista Liz Torske, con la magia de los diseños contemporáneos.

Su misión es rescatar nuestra identidad cultural, y promover el cuidado del medio ambiente, todo mientras se lleva el arte ecuatoriano a un público global.

Arabel nos revela que el proceso creativo de Toska es largo y lleno de pasión. Las colecciones pueden tardar hasta un año en desarrollarse. Comienza con una concepción general de la colección, seguida por una grilla de contenidos que su hermana Liz investiga profundamente.

Liz pinta sus obras, las transforma en patrones textiles, y luego Arabel las adapta a diseños que encarnan la esencia ecuatoriana. Cada detalle está cuidadosamente pensado para lograr una conexión emocional con quienes visten sus prendas.

“Nos aseguramos de que cada pieza no solo sea un diseño, sino también una expresión de lo que somos como quiteños”, nos dice Arabel. Tras la fase de muestreo, si la colección pasa las pruebas, se lanza al mercado y, como dato interesante, también pueden encontrarse en el Aeropuerto Mariscal Sucre, llevando el arte ecuatoriano al mundo.

PUBLICIDAD

La evolución de Toska

La pandemia fue un desafío para muchos, pero para Toska representó una oportunidad de reinventarse. Durante este tiempo, Arabel se centró en diseñar mascarillas con los icónicos patrones de Toska. Este giro inesperado no solo ayudó a la marca a conectar con su público, sino que permitió que más personas conocieran sus diseños y la historia detrás de cada prenda.

En su tercera participación en el desfile Contrastes, organizado por la Fundación Reina de Quito, Arabel se siente agradecida por el apoyo y la experiencia enriquecedora de colaborar con una institución tan importante para la ciudad.

Este desfile celebra la moda, la cultura y, sobre todo, la identidad quiteña, y Toska, con sus diseños exclusivos, es una de las grandes protagonistas.

Un homenaje a la capital

Su más reciente colección, Quito, es un verdadero tributo a los iconos turísticos de la capital. La propuesta incluye detalles de iglesias emblemáticas como San Francisco y La Compañía, el famoso Gallo de la Catedral, y el majestuoso Panecillo.

Con esta colección, Arabel busca transmitir un mensaje de amor y empoderamiento para todos los quiteños, a la vez que destaca los elementos culturales más representativos de la ciudad.

Otro de los proyectos importantes de Toska es Ponte la camiseta por Quito, una iniciativa que consiste en el diseño de camisetas a precios accesibles.

Con cada compra, se dona un dólar para la reforestación de las áreas afectadas por los incendios en Quito. Un claro ejemplo de cómo Toska combina moda con causas sociales y ambientales.

FADO: alta costura con propósito

La colección FADO de Toska es otro de los grandes hitos de la marca. Con un enfoque en la alta costura, esta línea tiene un profundo propósito social: empoderar a las mujeres que han pasado por procesos complejos de salud, especialmente aquellas que han vencido el cáncer de útero.

Arabel se siente profundamente identificada con este proyecto, pues fue ella misma quien enfrentó y superó esta enfermedad. Los vestidos de la colección FADO están pensados para darle fuerza a esas mujeres, para que se sientan bellas, poderosas y valientes.

“Todas podemos empoderarnos de nosotras mismas y salir adelante”

Cada prenda de Toska es una historia, un homenaje a la belleza y resiliencia de las mujeres ecuatorianas. Arabel Torske junto a su hermana han logrado crear una marca que no solo resalta el arte, sino también la identidad, la cultura y la fuerza de su gente.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último