El regreso a lo tradicional y avances tecnológicos aún más incisivos en cuidado de la piel son algunas de las tendencias que veremos en los próximos años.
Luz Lancheros, MWN
PUBLICIDAD
Los productos de belleza se adaptaron a la nueva forma de vida que nos trajo la pandemia: vimos cómo se incrementó la demanda por marcas que protegieran de la luz azul a la que nos vemos expuestos, también los productos multifuncionales solucionaron los problemas de rutina y cuidado de muchas personas con muy poco tiempo a diario y, en contraste, otros productos se configuraron para rituales diarios de cuidado que antes no se tenían como combatir el maskné, irritación surgida del uso del tapabocas. Belleza del futuro: 4 claves de lo que nos aplicaremos para 2023
Y, por supuesto, en maquillaje, todo lo que no traspasara al tapabocas fue una constante para las marcas, desde los productos para la piel hasta el lipstick.
No, la industria de la belleza no fue afectada como otros sectores. De hecho, el reportaje The “Cosmetic Skin Care-Global Market Trajectory & Analytics” en su novena edición mostró que las ganancias globales de la industria del cuidado de la piel alcanzaron 145.3 mil millones en ventas y se estima que para 2027 alcance 185.5 mil millones.
Belleza del futuro: 4 claves de lo que nos aplicaremos para 2023
Y lo que va a ofrecer en los años siguientes lo medió la pandemia, pero también un mundo más acelerado y sometido a cambios extremos de clima, entre otros factores. Por eso, mostramos algunas claves de lo que usarás y/o comprarás y por qué será tan popular.
Belleza Antigua
Si bien ya existen desde hace milenios productos naturales para el cuidado de la piel con recetas que han pasado de generación en generación, esta tendencia aumentará para 2023. “Esta será impulsada por la popularidad de los ingredientes florales clásicos con un atractivo nostálgico. En tiempos difíciles, el pasado puede ser una fuente de consuelo y positividad. Los ingredientes tradicionales como la rosa y la lavanda tendrán éxito en todas las categorías: con la venta remota de productos de belleza ganando aún más fuerza en 2023, los consumidores buscarán aromas familiares y confiables”, le explica Luiza Loyola, experta en tendencias de WGSN, a Metro.
<p><em>“Plantas y flores raras que se encuentran en el fondo del mar, como las algas azules, que pueden sobrevivir en aguas extremadamente saladas, y las algas nevadas, que crecen en la cima de las montañas, emergerán como fuentes de inspiración”</em></p>
— Luiza Loyola, experta en tendencias de WGSN
Activos biodiseñados y extremófilos
La tecnología y lo natural alcanzarán más desarrollos específicos. Además, el entorno también determinará la composición de los productos de belleza. Al respecto, Loyola explica cómo deberán adaptarse los ingredientes de lo que vayas a usar dependiendo del ambiente en el que estés.
PUBLICIDAD
“Los consumidores pasan más tiempo en interiores o al aire libre, explorando la naturaleza. Además de este nuevo estilo de vida, la búsqueda de un cuidado de la piel y el cabello más avanzado aumentará la demanda de ingredientes capaces de adaptarse a diferentes entornos. Con eso en mente, las marcas deben crear ingredientes inspirados en extremófilos, organismos capaces de sobrevivir en ambientes extremos como el fondo del océano, grandes altitudes, desiertos e incluso el espacio. La biotecnología se puede utilizar para producir ingredientes. A su vez, en el futuro, la tecnología de edición del genoma podría usarse para crear nuevas especies de plantas”, afirma.
Medicamentos tradicionales
Si bien también desde hace milenios existe la medicina tradicional basada en el conocimiento de plantas y alimentos, al parecer en la industria de belleza Occidental esto retomará fuerza como parte del bienestar, sobre todo en la parte de alimentación.
Más aún con la validación científica. “Los consumidores buscarán medicamentos y preparados tradicionales, ahora certificados por la ciencia moderna. La próxima ola de plantas funcionales se centrará en la relajación, la claridad mental y la inmunidad. Por tanto, los ingredientes que aporten equilibrio a la mente, el cuerpo y la piel serán fundamentales para un público preocupado por la salud y el bienestar”, explica Luiza Loyola.
“ Influidos por la idea de que la comida es la mejor medicina, los consumidores invertirán en adaptógenos con eficacia garantizada por la ciencia, ya que setas como la melena de león, el reishi, el chaga y el maitake se volverán aún más populares”, afirma.
Superalimentos
Se habla mucho de ciertos alimentos con propiedades múltiples y desde hace años se ha hablado de sus bondades. Para los próximos años, tendrán más relación con la industria de la belleza. “En 2023 comprenderemos mejor la relación entre lo que comemos y nuestra piel, lo que reducirá la relación entre la belleza y la comida. Un mayor interés por el bienestar y la apariencia saludable fomentará el uso de superalimentos en una amplia variedad de productos. Antes limitados a la despensa, la cebolla, el pimiento y el arroz se están convirtiendo en elementos de belleza”, explica la experta.
Algunas marcas del futuro para 2023
Estas son las marcas que reseña Luiza Loyola y que precisamente contienen ingredientes que estarán en tendencia los próximos años:
Dose Skin
Su extracto de algas marinas se produce con biotecnología suiza.
land&water
Utiliza extracto de musgo en sus productos de baño y cuidado corporal. Originaria de los desiertos de América Latina, la «planta de la resurrección» sobrevive a largos períodos de sequía y renace en contacto con el agua.
Crabtree & Evelyn
Las mascarillas faciales de la marca toman extracto de ceniza volcánica de Bali.
LipoTrue
Su ingrediente hidratante MARSturizer contiene un activo marino extraído del río Tinto en España, un entorno casi tan inhóspito como Marte.
Tara Formula
Su champú y acondicionador contiene extracto de cebolla, un poderoso antioxidante que estimula los folículos pilosos y lo deja más saludable.
Erborian
La marca utiliza extracto de pepperoni en su mascarilla de pasta de pimiento rojo, que promete vigorizar la piel de tu rostro.
Nexxus Keraphix
La marca combina el arroz negro y la proteina de la queratina en productos para el fortalecimiento del cabello.