Moda y Belleza

Democráticas y accesibles: amor eterno a las zapatillas

Si bien las tendencias van y vuelven porque se dice que son cíclicas, esta temporada como nunca vemos una invasión de zapatilla.

Fue la británica Vivienne Westwood, en los años 80, la primera en “rentabilizar” la fiebre del deporte subiendo por primera vez un par de zapatillas de básquetbol a la pasarela. Su propuesta fue toda una revolución, pero en los años siguientes las zapatillas volvieron a su lugar habitual, el fitness, sin salir de esa frontera. Irrumpieron nuevamente con fuerza el 2014, cuando Dior y Chanel las hicieron reaparecer en sus desfiles; Karl Lagerfeld, cabeza de Chanel por más de cuatro décadas, apostó por zapatillas en la colección Couture, mientras Dior sorprendió con unas sneakers floreadas. En el caso de Chanel se trató de modelos creados por Massaro –una de las firmas de zapatos más cara del mundo– especialmente para esa colección de Lagerfeld.

Y pese a los comentarios y al impacto inicial, fueron propuestas bien recibidas. “Era una idea que andaba en el aire”, comentó en su minuto Anna Dello Russo, editora de Vogue Japón. “Me gustó la colección, era ligera y moderna, y al mismo tiempo muy rica”, dijo sobre la muestra de Chanel. Además de corsés de estilo deportivo, coderas y rodilleras, se presentaron coquetas zapatillas deportivas planas bordadas y envueltas en gasa, que permitían a las modelos bajar cómodamente, corriendo por las escaleras, sin ningún temor. ¿Qué se pensó entonces? Que se había acabado el sufrimiento para estar bella. Adiós a los tacones vertiginosos y a las plataformas, bienvenido el calzado moderno y la libertad femenina. “Puedes ir a la moda sin ser víctima de ella”, comentó el propio Karl Lagerfeld.

Lo cierto es que los tacos no desaparecieron y las zapatillas mantuvieron un espacio algo más importante en el clóset femenino, pero nunca con el protagonismo que reaparecieron el 2017 y que este 2018 definitivamente marca su consagración no sólo como un básico; son un must have. Hoy las zapatillas están permitidas en prácticamente cualquier hora del día y combinadas con los más diferentes outfits, gracias a diversos estilos, diseños, colores y materiales. Inolvidables, por ejemplo, las Adidas de Stella McCartney, o las de Rihanna para Puma.

Con brillos, tachas, terciopelo, cuero, lona, bordadas, piel, plumas, hoy todo está permitido. Y no sólo planas; hay algunas con tacos y plataformas para quienes se niegan a abandonar los looks más rockeros.

¿Las claves de este éxito? Las zapatillas son democráticas, asequibles (aunque hay algunas que no son exactamente económicas) y encajan con todo. Son capaces de acompañar cualquier prenda, desde la más obvia (las deportivas), hasta la más sofisticada (como el vestido Calvin Klein de la actriz Millie Bobby Brown en la alfombra roja). A las primeras las complementa de manera natural, y a las segundas las humaniza, las convierte en algo cercano y real.

Te recomendamos en video

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último