Moda y Belleza

¿Por qué Salma Hayek casi siempre se ve tan “mal vestida”?

No es su culpa: es de una industria que se niega a cambiar.

Luz Lancheros @luxandlan 

Quizás confía en su criterio y no se deja asesorar. Quizás no da con el vestido adecuado (muchas veces). Pero en algunos casos, no halla la silueta adecuada y ese es el gran problema de Salma Hayek en un mundo donde solo Christian Siriano se atreve a diseñar para mujeres con curvas:  ellos crean para cuerpos sin curvas y si alguna de ellas quiere usar un vestido así, el cuerpo choca visualmente con las proporciones. La industria no está hecha para ellas.

Veamos dos ejemplos con Alexander McQueen, una de las firmas asiduas de Salma en los últimos años. Vestidos que en la modelo le crean volumen y que por su altura se ven proporcionados.

 

En cambio, vean cómo lucen en Salma.

 

 

 

 

Francamente, no es su culpa en la mayoría de los casos. Vale, que el Gucci de los Oscars fue diseñado para ella. Pero es que aún así, cuando tratas de adaptarte al cánon de delgadez y estilismos alejados de tu esencia de mujer con curvas y baja estatura, esto pasa. Tampoco voy a juzgar su gusto personal, ya que no es mi trabajo. Vean lo que pasa, en cambio, cuando encuentra un vestido adaptado a su cuerpo.

 

 

 

Y eso en Hollywood es una suerte. Imagínense lo que pasa, en términos de diseño, para una mujer de talla promedio (que la moda dictatorialmente define como «talla grande») en términos de diseño.

¿Por qué nadie nos quiere vestir? 

El Fashion Institute of Technology, una de las mejores escuelas de moda actualmente, tuvo un conversatorio*con respecto al problema grande que hay en la industria con respecto a incluir de verdad a todos los cuerpos y todas las tallas. Valerie Steele (su principal curadora y la mejor historiadora de moda del mundo) y Tim Gunn, que ya se había expresado antes sobre la negativa de los diseñadores a crear prendas en otros cuerpos, hablaron sobre el por qué los diseñadores se negaban a ver el potencial de un mercado que en lugares como Estados Unidos y Europa ya se consolidaba por sí solo**.

Una de las cuestiones más interesantes, aparte de ver por qué esa terrible insistencia de los diseñadores en negar un cuerpo existente y en una cultura que te hace sentir imperfecta, es el hacer prendas poco favorecedoras para el cuerpo con curvas. Y esto lo expresó una estudiante al final: «No nos enseñan a hacer prendas para cuerpos de talla grande en la escuela».

Y hay que verlo: las ilustraciones solo corresponden a mujeres flacas. Famosas como Christina Hendricks y Leslie Jones, mucho más voluptuosas que Salma Hayek, no encuentran quién las vista, así como Melissa McCarthy. Solo Christian Siriano (quien también estuvo en el conversatorio y ahora prácticamente viste a la mayoría de estrellas curvy de Hollywood) accedió a hacerle un vestido y uno, que fuera de eso, vista a las mujeres curvy como lo que son.

«No entiendo por qué los diseñadores no hacen ropa que se ajuste de verdad a nosotras, que nos haga ver bien», expresó otra estudiante en el mismo conversatorio. Y esta es una queja universal que se refleja cuando por ejemplo, en grandes cadenas  fast fashion solo presentan básicos sin forma para las mujeres curvy. Porque la que se viste «bien» (con fitting, remarcando que no se tiene que vestir como flaca)  tiene que pagar más, por ejemplo. ***

Esa no es una opción que puedan darse muchas mujeres en el mundo. En el caso de Salma, a muchos les indigna que siendo su marido dueño de la firma Kering, ella no pueda escoger (o su equipo) un vestido que se adapte a su cuerpo. Pero, ¿en verdad hay muchas opciones para ella? Menos de las que creen y en eso hay una cultura, academia e industria en la que ni siquiera ella- con curvas y petite- cabe.

* Simposio: Fashion and Physique, FIT. 

** 20.4 billones de dólares, tan solo en Estados Unidos. Esta es la venta de 2016. 

*** Eloquii es una de las mejores marcas curvy en Estados Unidos, pero un vestido vale 100 dólares.

TE COMPARTIMOS EN VIDEO 

 

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último