Agradecimientos a hotel Cumbres Lastarria.
Por: Alexandra Gallegos A.
PUBLICIDAD
El hotel Cumbres Lastarria, inserto en medio del barrio bohemio del mismo nombre, fue la locación elegida para esta producción que busca mostrar la esencia de Fred Redondo, el asesor de imagen que se hizo conocido en Chile por su atrevido bigote y su propuesta para vestir, una combinación para algunos irreverente de nuestros diseñadores chilenos con las tendencias en marcas de lujo. Fred tiene 48 años, y como él mismo reconoce, es difícil resumir su vida en pocas líneas, la que tiene mucho de aventurera y poco de miedo.
DESCUBRE MÁS:
- Pancha Merino se luce con vestido transparente en gala
- «Love»: La fascinante colleción de anillos de compromiso de Vera Wang
- Nicolás López defiende de las criticas el osado look de Loreto Aravena en gala
Nació en septiembre del 68, «primerizo de la tercera generación de una familia de inmigrantes españoles en Francia. Crecí en las falda de mi abuela que cosía la ropa de toda la familia; me fascinaba ver las telas y sobre todo las cajas de los botones brillantes. Ya de adulto dejé mi trabajo de contador en un banco de París, y decidí aprender el oficio de costurero, especializado en Teatro».
En 1997 se trasladó a Berlín, donde abrió su propia tienda y marca de ropa, «Ferdinand Moreau», cuyo foco fue promover el trabajo de jóvenes diseñadores. En el 2000 empezó su carrera como asesor de imagen, desarrollándose paralelamente en Alemania y España, además de varias series, programas de televisión, campañas publicitarias, videoclips y también cine international; de hecho trabajó como vestuarista y asistente de la asesora de imagen de Milla Jovovich en «Resident Evil», de Dustin Hoffman en «El Perfume», y también en «Hinter Gittern» y «Countdown», entre otras. En su lista de rostros también figuran la presentadora española Judith Mascó, el futbolista Gerard Piqué y la cantante Esperanza Spalding.
«En el verano del 2002, durante mis vacaciones en Barcelona, conocí a quien sería mi futuro esposo, Rodrigo Ortúzar. Dejé mi trabajo en Berlín, me fui a vivir a España, pero seguí trabajando en los dos países. El 2006 nos casamos en un pueblo del Pirineo catalán llamado Casserres, y a finales del 2011, por la crisis española, nuestros amigos chilenos se devolvieron. Fue un fin de año raro sin chilenos por Barcelona… Nos contaron que Chile era un país más tolerante y con buenas perspectivas laborales; por eso decidimos emprender el viaje en marzo de 2012. El mismo día que desembarqué, Natalia Freire, gerenta de contenidos y producción en ese entonces de La Red, me dijo ‘te voy a hacer famoso’. Me dio la oportunidad de empezar como reportero y asesor de imagen de los rostros del canal». Lo que se vino después, ya es más conocido: «Maldita moda» de CHV, «Sin vergüenza» y «No eres tu soy yo» de Zona Latina, asesor en empresas de imagen, asiduo a los eventos santiaguinos, y referente de moda.
PUBLICIDAD
La moda
¿Qué conocías de los chilenos antes de llegar?
La verdad, muy poco. Chile es un país que aún está muy tímido al momento de abrirse al mundo exterior. Estos últimos años vimos un cambio porque hay más extranjeros.
¿Qué te impactó de nosotros, positiva y negativamente?
Lo positivo es la alegría de la gente, que aquí se reciba mucho en la casa, y la conciencia de las relaciones familiares, tradición un poco perdida en Europa. Lo negativo, ¡pues la falta de respeto de los conductores en Santiago!
En cuanto a «pinta», ¿cómo nos encontraste?
Los chilenos tienen algo de francés, es decir, en Francia la regla es «haz lo que quieras, pero en tu casa». Los encontré como muy conversadores, de manera general.
Cuando caminas por las calles de Santiago, ¿cómo nos ves?
Todo depende de dónde paseas. En términos generales, los que se mueven por el centro, Lastarria y Bellavista son más modernos y con looks originales. Pero creo que la globalización y los malls destruyen la individualidad y encierran a la gente en grupos bien definidos, lo que es un poco triste.
¿El mayor atributo de la chilena?
Tiene un cuerpo muy femenino, tipo reloj de arena: pechos grandes, cintura fina y caderas anchas.
¿Lo sabemos aprovechar?
No siempre.
Chilena que te guste por su look y propuesta estética:
Me encanta la top model chilena Carola Ruiz. Se conoce muy bien y siempre se arriesga al momento de vestirse.
Prenda que no sabemos sacarle partido:
Lo más complicado es utilizar y valorar los accesorios. Te permiten cambiar un look 100%. Muchos son baratos, y un mismo vestido con accesorios diferentes es como un look nuevo para cada ocasión, y a buen precio.
Error que cometemos una y mil veces:
¡Uf!, hay muchos. Los principales: utilizar las calzas como pantalones, las calzas son para quedarse en casa. Segundo, usar pantys con zapatos abiertos. Y finalmente, ponerse ropa de la talla equivocada, ya sea grande o pequeña.
Sobre los hombres
¿Estás de acuerdo con esa frase de que el hombre chileno es fome para vestirse?
100% de acuerdo. Pero el chileno de menos de 30 años se viste más ondero.
¿Qué le falta?
Confianza en sí mismo. ¡Vestirse bien no es ser gay!
Típico error que cometen nuestros hombres:
Llenarse los bolsillos de los pantalones con cosas: monedero, celular, llaves, etcétera. Ponerse ropa con una talla de más, y usar bototos en todo momento.
Entréganos 5 tips para que ayudemos a nuestra pareja a sacarse más partido:
* Comprar zapatos de cuero con punta redonda.
* Nunca usar más de 3 colores.
* Cinturón, pantalón, calcetines y zapatos del mismo color hará que se vea más alto y delgado.
* Usar el azul marino en vez del negro; es más chic y moderno.
* Ponerse ropa de un color y más ajustada.