Moda y Belleza

Descubre algunas técnicas fitness para estar tonificadas todo el año

Los entrenamientos deportivos que requieren resistencia, determinación, coordinación y paciencia son ideales para quienes aman los desafíos, son constantes y buscan resultados más permanentes. Los beneficios son tanto físicos como sicológicos, y sus resultador están a la vista mucho antes de lo que esperas

Por Valeska Silva Pohl

Lo hemos dicho muchas veces; la actividad física debe formar parte de nuestra rutina diaria. Primero por un tema de salud, pero también por todos los beneficios que el ejercicio trae consigo. Y si lo que estamos buscando es aumentar fuerza, desarrollar masa muscular y tonificar, hay un amplio abanico de disciplinas que podemos practicar.

El Crossfit –considerado el deporte de los famosos– también se conoce como Workout, y es un sistema de entrenamiento que se destaca por aplicar movimientos funcionales constantemente variados, de corta duración y alta intensidad, que buscan el desarrollo de 10 habilidades o destrezas: fuerza, resistencia cardiovascular, resistencia muscular, flexibilidad, coordinación, precisión, agilidad, equilibrio, velocidad y potencia. Es variado por ejercicios y formatos de ejecución, ya sea por rondas de tiempo, intervalos, en pareja o en equipo.

Más: Este es el alimento de la Nasa que debes incluir en tu dieta ya

«Se trata de ejercicios estandarizados que buscan empoderar a los alumnos, generando un idioma común entre él y su coach», afirma Jorge García, personal trainner especializado en entrenamientos funcionales e instructor de Crossfit. Agrega que esto es algo muy valorado por los alumnos, porque la comunicación y entendimiento que se logra no es fácil de obtener a través de otras prácticas deportivas.

¿Quiénes son buenos candidatos para el Crossfit? Todos quienes tengan un nivel básico de fuerza, coordinación y flexibilidad. «Es una excelente herramienta para mejorar habilidades motoras y de fuerza, porque integra calentamiento con elementos de coordinación y estiramientos activos», explica el PT.

La práctica consta de innumerables ejercicios que pueden ir variando. Los entrenamientos o WOD –Work Of the Day– duran aproximadamente 60 minutos y se dividen en 3 partes:

* Entrar en calor. Se realiza un calentamiento previo para evitar posibles lesiones, los que suelen ser saltos de cuerda, abdominales, flexiones de brazo, sentadillas, etcétera.

* Fuerza. Son ejercicios con el mayor peso posible. La recomendación en este caso es ir aumentando de a poco para evitar lesiones.

* Resistencia. Es la parte más intensa. Se baja el peso pero se busca controlar la respiración y la resistencia cardiovascular. Los ejercicios son del tipo flexiones de brazo, abdominales, corridas a máxima velocidad y otros.

Una de las críticas más frecuentes que se hace al Crossfit es la práctica de ejercicios complejos que requieren de mucha técnica, unido a rutinas agotadoras que además –como se lucha por marcar el mejor tiempo– pueden llevar fácilmente a accidentes, especialmente si se practica sin el asesoramiento de profesionales cualificados.

Sin embargo, esto no tiene por qué ser un problema. La clave es emplear rutinas basadas únicamente en el peso corporal, donde los ejercicios son mucho más seguros y que tiene la gran ventaja, además, de necesitar poco equipamiento. Éste suele ser el tipo de Crossfit que algunos instructores practican en plazas y lugares públicos.
El desafío de competir con otros, y especialmente contigo mismo, es una de las razones que tiene a muchos muy motivados por este tipo de práctica.

Modelar y tonificar
El Centro de Entrenamiento SpeedWorks (www.speedworks.cl) ofrece una serie de programas que hacen que las sesiones sean distintas y adaptadas a las necesidades de cada deportista –sea este amateur o profesional– sin importar género ni edad. Para nosotras se diseñó especialmente el programa Fit Woman, cuyo objetivo es tonificar el cuerpo, aumentar la flexibilidad y el trabajo aeróbico, incrementar el gasto calórico y quemar grasas; de hecho, en cada sesión se eliminan 700 calorías. La metodología incluye supervisión constante, y las rutinas se realizan en instalaciones diseñadas especialmente para correr, hacer ejercicios funcionales con elásticos, balones medicinales, bastones, vallas, de manera que todos los músculos trabajen al mismo tiempo. ¿El resultado? Un cuerpo atlético y armónico.

«Uno de los aspectos diferenciadores de la metodología es el especial cuidado en la prevención de lesiones, pues hay que ejercitarse de forma correcta para alcanzar los mejores resultados. Por eso se comienza de a poco, trabajando con el peso del cuerpo, y gradualmente se va incrementando con cargas», explica Francis Contador, profesora de educación física de SpeedWorks.

Más: Desde bajar de peso hasta tonificar y meditar: Elige una de estas 5 técnicas de yoga

Figurella (www.figurella.cl), en tanto, es un método de modelación corporal creado hace más de 40 años en Europa. Se trata de un sistema no invasivo que reduce centímetros y baja de peso. También disminuye la celulitis, aumenta la tonicidad muscular y mejora la circulación sanguínea. Son 3 pasos en una sesión de 30 minutos de movimientos localizados en una cápsula de calor, con un plan de ejercicios personalizados y una profesora que guía permanentemente. La rutina es dentro de un módulo térmico con la temperatura que el cuerpo necesita para quemar grasa localizada. Luego se sigue con una vaporización de oxígeno activo que deja la piel más suave y tersa, y finaliza con una sesión de drenaje linfático mecánico, que activa la circulación de las piernas, produciendo sensación de bienestar y ligereza, aliviando la fatiga y el estrés. Existen distintos programas, como mamá reciente, curvas perfectas, novias, desintoxicante e intensivo.

<!–

DESCUBRE MÁS EN IMÁGENES

Dime qué signo eres y te diré qué ejercicio hacer para bajar de peso

Include SSI

Y EN VIDEO

Así influye el maquillaje y la ropa en la vida laboral de las mujeres

 

–>

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último