El cuerpo es sabio, pero no está de más una ayudadita. Ocurren toda una serie de reacciones bioquímicas que requieren cuidados específicos para acelerar la cicatrización. Por eso, además de seguir al pie de la letra todas las indicaciones de tu médico, tu alimentación puede ayudarte a mejorar la apariencia de tu cicatriz.
- La vitamina C de los cítricos, te ayudarán a formar una proteína necesaria para reparar los tejidos y permitir que crezcan adecuadamente, interna y externamente. Además de que te protegen de las infecciones.
- El zinc también es importante en este proceso. Lo encuentras en carnes rojas, legumbres, huevo, salvado de trigo, legumbres, frutos secos. Lo que hacen es mejorar la irrigación de sangre y estimular la formación del nuevo tejido.
- Alimentos con vitamina K como los vegetales de hoja verde son indispensables para recuperar tu piel porque facilita la coagulación de la sangre, evitando que tu herida se vuelva a abrir y las hemorragias. La lechuga, el betabel y el brócoli, son ejemplos de los alimentos que la contienen.
- Los alimentos con vitamina A como la carne, el hígado, el riñón, la zanahoria o la toronja facilitan la regeneración de los tejidos y fortalecen el sistema inmune.
- No hay que olvidarnos de los aceites naturales como el coco, la almendra o de otras semillas, utilizados desde hace muchísimo tiempo como curativos.
- Así que si próximamente te vas a someter a una cirugía, lo que menos debe preocuparte es la cicatriz si estás dispuesto a comer esta lista de alimentos. No olvides apoyarte de los tópicos naturales para que sea todavía más rápido.