Moda y Belleza

“Baños de sol” Protegidos: el decálogo para obtenerlos sin daños a tu piel

A la mayoría de las mujeres nos gusta lucir un tonito –o varios– más moreno en verano, pero con tantas advertencias sobre los daños que provocan los rayos UV, muchas no sabemos cómo tomar baños de sol adecuadamente o salir a hacer actividades outoor. Conversamos con una especialista, quien nos dio el decálogo para obtenerlo sin quemaduras ni maltratos.

Por Karen Uribarri G.
Aún se venden aceleradores de bronceado en farmacias y supermercados. Estos son los primeros que dicen los especialistas debemos eliminar de nuestra lista de compras. El protector es indispensable, enfatizan, para obtener un bello color sin consecuencias nefastas.

PUBLICIDAD

Este protector solar hay que usarlo todos los días y, ojalá, en todo el cuerpo. El truco está en aplicarlo generosamente media hora antes de salir, ir a la playa o a la piscina, y reponerlo cada tres horas. ¿Cuál elegir? Idealmente aquellos que tengan un filtro solar de grado 50 o 70. Y si vamos a tomar sol, que sea entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, evitando el lapsus entre el mediodía y las 3. De esta forma, será gradual la toma de color, pero no resultará peligroso para la salud de la piel.

Es importante cuidar también los productos que se aplican. Éstos nunca deben exponerse al sol, ya que se descomponen. Déjelos siempre a la sombra. Y no es necesario usar distintos protectores para cada zona de la piel. Con uno basta.

Al finalizar el día, lo mejor es aplicar cremas calmantes que refresquen y protejan. Además, éstas ayudan a evitar que se acelere el desprendimiento de la piel y ayudan a que el bronceado permanezca por más tiempo.
Es fundamental cuidar los labios, hidratándolos con productos especiales, pero además, ingiriendo bastante agua.

No se trata de temerle al sol, sino por el contrario, tener una buena relación con él, aprovechando sus beneficios. En este contexto es que la Dra. Eulalia Latorre, médico cosmiatra de la Clínica de Medicina Estética Donka Avdaloff, de Las Condes, nos entrega una guía práctica de protección solar y embellecimiento de la piel en verano.

 

1) Fotodaño. Es importante tener en cuenta que siempre que busquemos un bronceado en la piel estaremos foto dañándonos, ya que el bronceado es el mecanismo de defensa que tiene nuestro organismo (la piel) frente a la agresión de la radiación ultra violeta. El daño solar es acumulativo y puede verse reflejado años más tarde, aunque no todos desarrollamos cáncer.

PUBLICIDAD

 

2) Foto protectores. La función primaria del foto protector es proteger contra los efectos nocivos de la radiación ultravioleta. Para ello, estos productos tienen sustancias activas capaces de absorber, reflejar y refractar la radiación, impidiendo que penetre en la piel.

 

3) Las características de un buen foto protector son:
– Debe ser bloqueador solar de amplio espectro FPS (40 a 50+) con filtro para UVB y UVA.

– Aplicar en cantidad generosa en todas las áreas expuestas incluyendo orejas y pies.

– Cosméticamente aceptado.

– Aplicar 30 minutos antes de la exposición y repetirlo cada 2-3 horas. Volver a aplicar cada vez que se realice actividad en el agua o ejercicio que genere transpiración.

– Elegir productos resistentes al agua.

– Cubrir los labios con productos especialmente diseñados con este fin.

– La arena, el cemento, la nieve y otras superficies claras pueden reflejar el 85% de los rayos, por lo que deben utilizarse ropas protectoras, sombreros de ala ancha y anteojos oscuros con filtro UV.

– Con respecto al horario de exposición solar, no existen las horas buenas, aunque sí lapsos en los cuales la incidencia de daño solar es menor: antes de las 10 am y luego de las 16 horas. En las horas más altas de radiación ultravioleta debemos buscar sombra.

– También se debe usar foto protección los días nublados, ya que la radiación ultra violeta atraviesa las nubes.

– No utilizar perfumes, desodorantes u otros cosméticos en la exposición solar, porque podrían foto sensibilizar y producir manchas.

 

4) el uso en niños:
– Hasta los 6 meses de vida no se debe exponer a los niños al sol directo y el uso de foto protector debe ser decidido por su médico.

Sigue en página 2….

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último