PUBLICIDAD
Siempre que hablamos de trastorno alimentario nos imaginamos a una mujer toda deprimida y flaca a morir. Pero en realidad este problema también afecta a los hombres y bastante, la diferencia existe por un asunto de aceptación, pareciera que a los hombres les cuesta mucho más asumir su enfermedad por un tema de vergüenza creo yo. No debe ser muy fácil para un hombre pedir ayuda por una enfermedad que se cree que es puramente femenina.
Según un artículo publicado por Dailymail cifras del Servicio Nacional de Salud Británico (NHS) han mostrado un incremento del 66% de los ingresos hospitalarios en Inglaterra para hombres con trastornos alimenticios durante la última década.
Comentan que el ejercicio es uno de los factores fundamentales para gatillar el problema. Ya que los hombres se obsesionan con el ejercicio. Algunos lo realizan de manera incansable todos los días sin darse cuenta que llega un momento en el que no solo es ejercicio sino que a esto se suma un trastorno alimentario.
Y es que no solo las mujeres nos encontramos presionadas por la sociedad por ser personas perfectas iguales a las de los comerciales, no nos damos cuenta que en realidad también existe un estereotipo de hombre perfecto potenciado por la publicidad y es incomprensible que nosotras nos dejemos llevar por estos después de criticar tan fervientemente hacia el otro lado.
La organización estima que 1,6 millones de personas en el Reino Unido tienen un trastorno alimentario. Se cree que uno de cada cinco víctimas son hombres.