Moda y Belleza

Gráfica Fashion e Ilustraciones de moda

“Se entiende por ilustraciones lo que representa en dibujo, detalles abstractos, colores, texturas… imágenes imposibles de captar instantáneamente en cámaras.”

PUBLICIDAD

En marco del Congreso de Diseño Gráfico Súdala (a realizarse este fin de semana en Santiago) he querido explorar un tema interesante, y quizás poco frecuente en los medios: las “Ilustraciones de Moda”.

Se entiende por ilustraciones lo que representa en dibujo, detalles abstractos, colores, texturas… imágenes imposibles de captar instantáneamente en cámaras. Una definición más significativa, es la que nos da el sitio Web Webson: Las ilustraciones son las “partituras de un compositor”, es la guía del creativo de turno, a la hora de arremangarse y sentarse a trabajar en la siguiente temporada de moda.

Es, nada más y nada menos, que la primerísima idea que surge de su cabecita. La cual debe plasmar en un figurín para evocar la creación final de un Diseñado de Moda. Para crearlos muchos utilizan lápices de colores, rotuladores, acuarela, pluma, carboncillos y técnicas mezcladas. Pero no solo los figurines son creados con el fin de ser una previa del diseño de vestuario. Algunas ilustraciones muy famosas fueron creadas para ser trabajadas en proyectos de marketing. Éstas son muy bien valoradas en la publicidad, porque reflejan fielmente aquello que la agencia quiere mostrarle al cliente.

Haciendo mención de algunos trabajos de grandes Ilustradores, resalta el de la publicidad del perfume Miss Dior de René Gruau en los años ‘40. Entre los ‘60 y los ’80, con una mirada más artística, Antonio López plasmó fielmente el estilo de la época, lo cual le valió el apodo del “Picasso de las ilustraciones de moda”. López trabajó en Vogue, Bazaar Harper´s y Elle, y llegó a ser una fuente de inspiración y un referente para los ilustradores que le han sucedido en su labor.

Actualizando un poco el repertorio de ilustradores fashion, imposible no destacar a Jordi Labanda : sus conocidos estampados de camisetas y envases para perfumes de la marca española Zara, entre otros artículos, nos emplaza a vivir mucho más la ilustración como parte de la moda. Sus figuras alargadas y estilosas nos recuerdan una suerte de Barbie contemporánea. Otro estilo de ilustración de moda lo representa la sueca Stina Persson , quien se vale de la técnica de la acuarela para dar vida a su trabajo. Laura Laine , finlandesa, se acompaña del clásico lápiz. A modo de bisturí realza formas rígidas y definidas, dejando fluir los detalles del cabello de las musas. Ha trabajo para YSL, Tommy Hilfiger, H&M, el New Yorker entre otros.

PUBLICIDAD

Siguiendo el raconto, imposible no destacar a Sophie Griotto , quien desclasificó con sus pinceladas el clásico “Desayuno en Tifanny”, imagen inspirada en el libro de Trumman Capote. Con ella, evoca de una manera muy fina, suave y chic a una Audrey Hepburn ambiciosa y decidida.

En Chile existen varios ilustradores destacados, una de ellos es Bárbara Castro . Bárbara se plantea con un estilo más caricaturesco y lúdico, pero igualmente efectista. Su trabajo ha adornado algunas de las páginas del catálogo de moda como One Book, y por supuesto refleja ahí algunos de sus diseños.

Como pueden ver, las ilustraciones de moda dan para mucho: colores, formas, estilos, marcas, y miles de detalles. Ni el más poderoso lente de la cámara puede con la maquinería del cerebro y su creatividad…tanto así, que es la mano del ilustrador, a través del dibujo, la única capaz de plasmar en hoja y papel el pensamiento del diseñador.

El dibujo es una excelente herramienta para marcar diferencia y crear un estilo propio. ¿Un dato? Polyvore . Esta es una página Web que utiliza imágenes (extraídas desde la propia base de datos del sitio, o desde su disco duro) donde podrán copiarlas, cortarlas, pegarlas, agrandarlas y achicarlas a su antojo. Se las recomiendo si quieren empezar a armar una propuesta gráfica de moda u otro tema.

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último