Maternidad

Los alimentos que debes evitar a toda costa durante el embarazo

Hay alimentos con sabores fuertes, como el ajo o los espárragos, los cuales pueden afectar el sabor de la leche materna.

archivo

Todos los alimentos no son recomendables para las mujeres embarazadas, hay una larga lista de productos que debes evitar para no tener complicaciones, como por ejemplos intoxicaciones, fiebres, vómitos, infecciones y hasta problemas con la placenta.

PUBLICIDAD

Igualmente, hay alimentos con sabores fuertes, como el ajo o los espárragos, los cuales en muchas mujeres pueden afectar el sabor de la leche materna, provocando que el bebé rechace la leche ya que le desagradan estos sabores tan fuertes.

Es por eso que la mejor recomendación es que desde el comienzo del embarazo adoptes hábitos saludables de alimentación y cuidar tu dieta de embarazada, evitando aquello que es menos sano para ti y el bebé que estar por llegar a este mundo.

Los alimentos prohibidos

La regla básica es elegir alimentos ricos en nutrientes y vitaminas; pero dejar a un lado todos aquellos que pueden afectar la salud o las funciones de tu organismo.

Acá algunos de los alimentos que debes evitar:

Cafeína

Los alimentos ricos en cafeína como café, chocolate y refrescos ser tomados en pequeñas cantidades, ya que la cafeína es un estimulante que puede causar que el bebé se irrite y que le cause problemas para dormir.

Ajo

Los suplementos de ajo pueden reaccionar con los medicamentos anticoagulantes disminuyendo los niveles de azúcar en sangre. Igualmente, comer ajo de manera excesiva puede provocar problemas en el sistema digestivo. Intenta siempre consumirlo en cantidades razonables.

Huevos

Con este alimento también se debe tener sumo cuidado si se consume frecuentemente. No deben consumir huevos crudos ni ligeramente cocidos porque pueden estar contaminados con salmonela. La regla básica es que los huevos debes freírlos durante tres o cuatro minutos o cocerlos 10 minutos.

PUBLICIDAD

Los pescados y mariscos

El atún rojo, el pez espada, el cazón y la caballa real son especies de pescado que pueden contener una dosis peligrosa de mercurio, un metal pesado tóxico para las neuronas. También puede contener dioxinas cancerígenas y bifenilos policlorados.

Los doctores recomiendan es consumir otras especies de pescado: especies pequeñas como la sardina y pescados blancos. Las embarazadas también pueden sustituir los pescados y mariscos con vegetales y las semillas trituradas de lino, las nueces y las semillas de chía.

Cero embutidos

Estos alimentos como embutidos, chorizos, salchichas y otras carnes súper procesadas con químicos, por lo general, suelen aportar pocos micronutrientes y demasiadas calorías, sal, grasa y azúcares. Lo mejor es ingerir alimentos enteros naturales muy ricos en micronutrientes, como las hortalizas, los frutos secos, las semillas, las legumbres y las frutas.

Te recomendamos en video:

Riesgos y cuidados después del embarazo Riesgos y cuidados después del embarazo

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último