Las vitaminas para embarazadas son indispensables para garantizar la salud de la madre y del bebé que viene en camino. Es importante que las mujeres que están en estado cumplan al pie de la letra la ingesta de estos suplementos.
PUBLICIDAD
Las mujeres embarazadas, por lo general, deben tomar a diario un complejo vitamínico que contenga al menos 400 microgramos de ácido fólico para ayudar a prevenir ciertos defectos de nacimiento en el bebé. Y yodo para el correcto desarrollo de todos los tejidos.
Es importante entender que solo debes tomar lo que tu médico indica y no agregar a tu dieta suplementos no recetados.
Aquellas que presentan ciertas condiciones física o de salud, como anemia o desnutrición, podrían necesitar más vitaminas, pero esto solo lo determinará el especialista.
¿Para qué sirven las vitaminas para embarazadas?
Ácido fólico: Está incluido en la mayoría de los polivitamínicos para embarazadas, porque ayuda aprevenir defectos de la médula espinal y del cerebro del bebé.
Hierro: Su función es incrementar la producción de glóbulos rojos, por lo que ayuda en la formación correcta del bebé y previene la anemia en la madre.
Calcio: Es esencial para fortalecer los huesos de madre e hijo, evita que los dientes se quiebren en el embarazo o durante la lactancia.
PUBLICIDAD
Vitamina E: Mantiene una buena musculatura de la madre y protege la piel.
Vitamina A: Ayuda al desarrollo de la piel y mucosa del bebé. Es necesario que se tome con vitamina C y B para una absorción correcta.
Magnesio: Es normal que los niveles de magnesio disminuyan durante la gestación, por eso siempre se encuentra en los polivitamínicos prenatales.