La velocidad del espermatozoide es la clave para decidir el sexo del bebé. Así lo afirman investigadores de la Universidad de Hiroshima, en Japón, quienes comenzaron con pruebas con ratones y creen que su método podría ser útil a parejas deseosas de tener niños.
La revista PLOS Biology publicó esta investigación, que propone separar los espermatozoides para poder escoger el sexo del bebé. ¿Cómo lo harían? A través de una espuma o gel vaginal que sirva de filtro. Los investigadores están convencidos de que este invento revolucionaría el planeta.
Choosing sex by sperm speed. X-linked TLR7/8 receptors expressed in X-sperm but not Y-sperm allow ligands to suppress X-sperm motility, enabling researchers to enrich mouse #sperm to obtain >80% female or >80% male offspring #PLOSBiology https://t.co/Zoaoe4L0Yc pic.twitter.com/Qmfhbvms4f
— PLOS Biology (@PLOSBiology) August 14, 2019
Cuestión de velocidad
El profesor Masayuki Shimada, coautor del estudio, explicó que al hacer pruebas con los roedores descubrieron una diferencia. Cuando los espermatozoides se separaron rápidamente, más del 90% de los ratones nacieron machos. Mientras que los que se gestaron de forma más lenta hicieron que ocho de diez crías fueran hembras.
“Si este estudio puede replicarse, y en particular, si resulta aplicable en otras especies además de los ratones, entonces las implicaciones serían colosales para la inseminación artificial/reproducción asistida de animales y humanos”, explicó Shimada.
El investigador adelantó que esperan replican, próximamente, los resultados del estudio en otras especies. Advierte que todavía hay mucho camino por recorrer, pues esta teoría debe ser comprobada con nuevas pruebas.
Por su parte, el profesor de genética de la Universidad de Newcastle, David Elliott, asegura que esta investigación “nos permite comprender mejor la composición de los espermatozoides”.