Si estás embarazada y siempre has querido tener un parto íntimo en casa, puede que ahora tengas más fundamento para enfrentarte a aquellos que te dicen que debes hacerlo en el hospital.
Un estudio internacional dirigido por la Universidad McMaster en Hamilton, Ontario, encontró que las mujeres con embarazos de bajo riesgo que planean partos en el hogar no tienen un mayor riesgo de muerte infantil “perinatal o neonatal” en comparación con las mujeres con embarazos de bajo riesgo que eligen el hospital, reseñó el portal CTV News.
La investigación, que se publicó en la revista EClinicalMedicine de The Lancet, examinó la seguridad del lugar de nacimiento al “informar sobre el riesgo de muerte al momento del nacimiento o dentro de las primeras cuatro semanas”, y encontró que no había “riesgos diferentes” un parto en casa y un parto en hospital.
Parto en casa o en el hospital: ¿qué es lo más seguro?
“Nuestra investigación proporciona información muy necesaria para los encargados de formular políticas, los proveedores de atención y las mujeres y sus familias cuando planifican el parto”, dijo en un comunicado la profesora de obstetricia y ginecología de la Universidad McMaster, Eileen Hutton.
Los investigadores utilizaron datos de 21 estudios publicados desde 1990 que comparan los nacimientos domiciliarios y hospitalarios en Nueva Zelanda, Suecia, Inglaterra, los Países Bajos, Japón, Australia, Canadá y los EE. UU.
Los resultados de aproximadamente 500,000 partos caseros previstos se compararon con un número similar de partos hospitalarios en los ocho países, según el comunicado.
“Esta investigación demuestra claramente que el riesgo no es diferente cuando se pretende que el parto sea en casa o en el hospital”, dijo Hutton.
La Sociedad de Obstetras y Ginecólogos de Canadá manifestó que apoyan los partos en el hogar para mujeres con embarazos de bajo riesgo. Canadá tuvo 368,457 nacimientos hospitalarios y 7,542 nacimientos “no hospitalarios” en 2017, según Statistics Canada.