Durante el embarazo, uno de los momentos más emocionantes es cuando tu bebé comienza a dar pataditas en el vientre materno. Aunque esto puede parecer solo una travesura de tu bebé, es beneficioso para su salud.
Cuando tu bebé comienza a moverse y a dar patadas en tu barriguita, eso contribuye en el desarrollo de su cerebro y lo ayuda a reconocer las partes de su cuerpo, de acuerdo a un estudio de la University College London.
A partir de las 16 semanas de gestación las mamás comienzan a percibir con más fuerza el movimiento de sus bebés en el vientre.
Para llegar a estos resultados, los investigadores Kimberley Whitehead y Lorenzo Fabrizi se asociaron con la University College London, para poder así estudiar a 19 recién nacidos.
Fue entonces cuando a partir de métodos no invasivos, midieron las ondas cerebrales de los recién nacidos, cosa que les permitió analizar qué sucedía en el cerebro del bebé cuando pateaban en el vientre materno.
La investigación señala que con cada golpe o patada del pequeño, éste construye “una red cerebral básica que le permite entender qué parte del cuerpo se está moviendo y cómo se toca”, informó LiveScience.
“Es como si los movimientos en el útero estuvieran preparando al bebé para la vida en el exterior, proporcionando los andamios neuronales sobre los cuales el cerebro construirá capas de complejidad con todos los nuevos tipos de información sensorial en el mundo”, explicaron.
Los movimientos fetales ayudan al bebé a adquirir los aspectos fundamentales del tacto, que les permita adaptarse al mundo exterior una vez salgan del vientre de su madre.