Maternidad

5 formas de evitar el dengue en niños y embarazadas

El pediatra Leonardo Escobar afirma que las personas son los portadores del virus y los mosquitos se contagian.

Unsplash

Después de sufrir la picadura del mosquito infectado, el periodo de incubación va desde los 4 a los 10 días. Algunos de los síntomas son fiebre, mucosidad nasal, tos e irritación en la piel. En el caso de las embarazadas, el virus desata contracciones que pueden llegar a producir un parto prematuro o la muerte del bebé en gestación.

PUBLICIDAD

El pediatra Leonardo Escobar explicó que «en ocasiones el bebé puede presentar bajo peso al nacer. Si la mujer está infectada por el virus del dengue en el momento del parto, el recién nacido correrá el riesgo de contraer el virus en sus dos primeras semanas de vida».

A través de su cuenta en Instagram (@pediatraleoescobar), el doctor compartió 5 formas de evitar el contagio del dengue en niños y embarazadas.

«El virus no se contagia de persona a persona. Las personas infectadas son los portadores y multiplicadores principales del virus, y los mosquitos se infectan al picarlas», enfatizó.

– Utiliza prendas largas de algodón de colores claros

– A partir de los 2 años, usa repelentes para mosquitos

– En el caso de los bebés, cubre el cochecito y la cuna con mosquiteras

PUBLICIDAD

– Cubre las ventanas y puertas de tu casa con mallas anti insectos

– Chequea la temperatura del hogar, los mosquitos detestan el frío

En sus redes sociales, el pediatra Escobar agrega: «El Aedes aegypti se alimenta durante el día: sobretodo en la mañana y el atardecer, antes de que oscurezca. Y en cada periodo de alimentación, el mosquito hembra pica a muchas personas».

Te recomendamos en video

PUBLICIDAD

Tags


Lo Último